La política energética y el cambio climático están dentro de los 10 riesgos principales para las empresas mexicanas, de acuerdo con un análisis elaborado por LLYC, en colaboración con EMANT Consultores.
El informe “Perspectiva México: Los Nuevos Retos para el Crecimiento” analiza más de 45 millones de menciones en redes sociales digitales relacionadas con las inquietudes de la ciudadanía ante los posibles escenarios: la probable continuidad del partido oficialista, o el cambio de modelo del país, igualmente analiza aspectos de la polarización política, así como los retos económicos y de la relación bilateral con Estados Unidos.
Este indicador ubica en cuarto lugar a la “negligencia climática” como una de las principales preocupaciones.
“La problemática ambiental es un tema que muestra un crecimiento constante. El interés de la conversación está centrado en la transición a energías limpias, transporte sustentable y en el activismo en defensa del medio ambiente”, señala el estudio.
Mientras tanto, en el sitio ocho aparece el debate entre la soberanía y la seguridad energética, pues la opinión pública desaprueba la gestión gubernamental de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.
“Los temas que generaron mayor preocupación en 2023 fueron los relacionados con los daños ambientales y las afectaciones al suministro energético”, detalló el estudio.