viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eni abre cuenta en rublos

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 17, 2022
Eni abre cuenta en rublos

Foto: Cortesía: Flickr Eni

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La petrolera italiana Eni anunció que abrió una cuenta en rublos para prevenir un posible corte al suministro de gas ruso, aunque aclaró que mantiene el rechazo a las condiciones impuestas por Moscú para mantener las operaciones en el mercado de hidrocarburos.

En un comunicado, la compañía aclaró que debido a que los plazos para el pago de suministro de gas vencen en los próximos días, inició el proceso de apertura de dos cuentas corrientes K en Gazprom Bank, con carácter preventivo.

Una de las cuentas se mantiene en euros y la segunda en rublos, aclara. 

“Esto sigue a la solicitud unilateral de Gazprom Export de modificar los contratos existentes entre las partes de acuerdo con el nuevo procedimiento de pago de gas establecido por la Federación Rusa. Si bien Eni ha rechazado esas modificaciones, la Compañía abrirá temporalmente las dos cuentas sin perjuicio de sus derechos contractuales, que aún contemplan el pago en euros. Esta condicionalidad explícita se incluirá en el procedimiento de pago”, detalla el documento.

Eni tiene una participación estimada de 30 por ciento del Estado italiano, por lo que la decisión se tomó en conjunto con las instituciones pertinentes. 

“Se tomó en cumplimiento del actual marco de sanciones internacionales y en el contexto de una discusión en curso con Gazprom Export para confirmar explícitamente que cualquier posible riesgo o costo derivado de este nuevo procedimiento de pago se asignará a Gazprom Export”, advierte.

En su comunicado, la empresa italiana recordó que Gazprom Export, así como las autoridades rusas confirmaron que la facturación y el pago seguirán realizándose en euros, pues las facturas se mantienen en esa moneda, como está establecido en los contratos.

En segundo término, Rusia estableció que un agente de punto de compensación que opera en la Bolsa de Valores de Moscú realizará la conversión a rublos dentro de las 48 horas posteriores, sin intervención del Banco Central de Rusia.

“En caso de retrasos o incapacidad técnica para completar la conversión a tiempo, no habrá impacto en los suministros. Realizar pagos de esta manera no enfrentaría en este momento ninguna regulación europea destinada a impedir la implementación del proceso descrito anteriormente”, aclaró Eni.

Sin embargo, la empresa, a petición de la Comisión Europea, aclaró con Gazprom Export desde el principio, que las obligaciones de pago se considerarán satisfechas después de la transferencia de euros, de acuerdo con lo establecido en el contrato y volverá a hacer la aclaración en cuanto abra las cuentas “K”.

Además, la compañía aclaró que el procedimiento no deberá tener impactos en costo y riesgo y no es incompatible con las sanciones que ha impuesto la Comisión Europea.

“La obligación de pago puede cumplirse con la transferencia de euros. Por lo tanto, la falta de pago por parte de Eni expondría a la Compañía al riesgo de violar su obligación de implementar de buena fe las solicitudes contractuales de Gazprom Export impuestas por sus propias Autoridades (al cual Eni no está sujeta); y una posible interrupción del suministro que podría poner en riesgo el incumplimiento de sus compromisos de venta con los clientes”, advirtió.

Analiza abrir un arbitraje internacional

Pese a que decidió abrir cuentas en rublos, la empresa italiana aclaró que si no hay respuestas completas y exhaustivas, basadas en el contrato por parte de Gazprom Export, Eni iniciará un arbitraje internacional basado en la ley sueca, que fue establecida en los acuerdos vigentes entre ambas partes, para resolver la incertidumbre sobre los cambios introducidos por el nuevo proceso de pago y la correcta asignación de costos y riesgos.

“En cualquier caso, Eni reafirma enérgicamente su intención de cumplir con cualquier posible disposición regulatoria futura que pueda sancionar el comercio de gas o sus contrapartes actuales”, advierte la empresa italiana.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.