lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entra en vigor acuerdo para uso pacífico de la energía nuclear entre México y EU

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 2, 2022
Entra en vigor acuerdo para uso pacífico de la energía nuclear entre México y EU

Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Estados Unidos anunció que este miércoles entró en vigor el primer acuerdo en la historia para la Cooperación para el Uso Pacífico de la Energía Nuclear entre México y Estados Unidos.

En un comunicado, el Departamento de Estado de la Unión Americana detalló que el objetivo es mejorar la cooperación bilateral en seguridad energética, así como fortalecer la relación diplomática y económica.

“El Acuerdo se basa en los casi 80 años de cooperación nuclear pacífica entre nuestros dos países y establece las condiciones para el comercio nuclear civil continuo de Estados Unidos con México”, detalla el documento del departamento que lidera Anthony Blinken.

El acuerdo fue anunciado unos días después de la reunión entre el enviado especial para el Cambio Climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, y el gobierno mexicano.

En su comunicado, el Departamento de Estado precisó que los acuerdos de cooperación nuclear civil, conocidos como acuerdos 123, brindarán un marco legal para las exportaciones de materiales, equipos y componentes nucleares de los Estados Unidos a otro país. 

“Este acuerdo proporciona un marco integral para la cooperación nuclear pacífica con México basado en un compromiso mutuo con la no proliferación nuclear. Permitirá la transferencia de material nuclear, equipos (incluidos los reactores), componentes e información para la investigación nuclear y la producción de energía nuclear”, concluye el documento.

En octubre de 2020, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, planteó la posibilidad de que el gobierno federal construyera una planta nuclear en Baja California, uno de los dos sistemas eléctricos aislados del Sistema Eléctrico Nacional (SEN); sin embargo, el tema no fue detallado ni está dentro del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2036.

Tags: Blinkencomercio internacionalDepartamento de Estadoenergía nuclearestados unidosMéxico

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.