martes, septiembre 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entrega Hacienda Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

Apuesta el gobierno federal por ingresos tributarios

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 9, 2025
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, entregó esta noche el Paquete Económico 2026 a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la legisladora Kenia López Rabadán.

“Este Paquete Económico se entrega en un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba todas las economías. México, sin embargo, ha mostrado fortaleza”, expresó Amador Zamora.

En su mensaje previo a la entrega del documento, el responsable de las finanzas públicas del país refirió que la resiliencia de la economía del país descansa en tres pilares fundamentales:

1.- Un mercado laboral dinámico con niveles de desempleo en mínimos históricos y salarios reales que mantienen un crecimiento sostenido.

2.- Un proceso deflacionario consistente. Al respecto, señaló que en julio de 2025 la inflación se ubicó en 2.5 por ciento, aún dentro del objetivo del Banco de México por primera vez desde 2021.

Para ello, explicó, contribuyeron algunas medidas, como la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), además de los recientes acuerdos con las estaciones de servicio para mantener estable el precio de la gasolina por debajo de los 24 pesos por litro.

3.- Un sector externo dinámico respaldado por el Tratado comercial de América del Norte, TMEC, y una estructura exportadora “cada vez más sofisticada”, donde sectores de alta tecnología, como electrónicos y equipos de cómputo, crecen a una tasa de hasta 50 por ciento anual.

Respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED), dijo que al segundo trimestre de 2025 alcanzó un récord de 34 mil millones de dólares, confirmando que México continúa siendo un destino atractivo, competitivo y confiable.

Sin embargo, apuntó que se espera un entorno variable durante lo que resta del año, pero confió en que sea más moderado para 2026.

Inversión productiva

En su discurso, el secretario Amador Zamora destacó las inversiones contempladas en el Plan México para proyectos productivos.

Indicó que se asignarán recursos por más de 228 mil millones de pesos a infraestructura estratégica, como ampliación de tramos ferroviarios, modernización de corredores carreteros y el fortalecimiento de la infraestructura portuaria, hidráulica y agrícola.

Ingresos tributarios, columna vertebral

Agregó que se esperan ingresos por 8.7 billones de pesos, de los cuales, los tributarios serán la columna vertebral gracias al combate a la evasión, la digitalización y la modernización deñ marco fiscal.

“Con 5.8 billones de pesos proyectados, la recaudación crecerá 5.7 por ciento real respecto a 2025 y alcanzará un nuevo máximo histórico para ubicarse en 15.1 por ciento del PIB”, refirió.

Para 2026, expuso, se proyecta un déficit de 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), menor a la proyección modificada de cierre de 2025 de 4.3 por ciento del PIB.

También se espera una deuda pública de alrededor de 52.3 por ciento del PIB.

“Estas cifras son consistentes con una política responsable que permite sostener la inversión productiva y los programas sociales esenciales, mientras se preserva la estabilidad macroeconómica y fiscal”, afirmó.

Resaltó que en 2026, se plantean recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB para programas sociales que beneficiarán de manera directa a casi 82 por ciento de las familias mexicanas.

“El Paquete Económico 2026 es una hoja de ruta para construir un México más fuerte, más competitivo y más justo. En su centro está la convicción que guía a nuestros gobiernos”, concluyó.

En el acto, estuvieron presentes, entre otros legisladores y funcionarios, la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y el diputado Antonio Altamirano Carol, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro.

Reglas claras

En su oportunidad, la presidenta de la Mesa Directiva se pronunció por un debate amplio, libre y responsable en torno del Paquete Económico, que permita dar a los ciudadanos reglas claras respecto a sus obligaciones.

“Las personas y las empresas merecen reglas claras y fundadas sobre sus obligaciones y esto solo puede alcanzarse con un Paquete Económico que se debata de manera amplia, libre, responsable, plural y de frente a la ciudadanía, con la participación de todos los actores que conforman la vida económica del país”, expresó López Rabadán.

En este sentido, recordó que la obligación de la Cámara de Diputados es analizar y debatir sobre el Paquete –que incluye el Proyecto de Presupuesto de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

“No podemos perder el objetivo que todos compartimos, que México tenga una política económica que permita el crecimiento y la prosperidad y una política fiscal que garantice el bien común de los mexicanos”, manifestó.

Esta misma noche, por su parte, el Senado de la República informó que revisará la Ley de Ingresos de la Federación correspondiente al año 2026.

Tags: diputadoshaciendaPaquete Económicopresupuesto

Entradas Relacionadas

Planea gobierno esquema fiscal simple y flexible para Pemex y CFE
Regulación

Planea gobierno esquema fiscal simple y flexible para Pemex y CFE

septiembre 4, 2025
Refrendan gobierno y gasolineros pacto para mantener precio tope del combustible por otros 6 meses
Regulación

Refrendan gobierno y gasolineros pacto para mantener precio tope del combustible por otros 6 meses

septiembre 3, 2025
La petroquímica está de vuelta, dice Claudia Sheinbaum
Regulación

La petroquímica está de vuelta, dice Claudia Sheinbaum

septiembre 1, 2025
Va gobierno contra pensiones de lujo de Pemex y la extinta LFC
Regulación

Va gobierno contra pensiones de lujo de Pemex y la extinta LFC

agosto 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.