La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea expandir la capacidad de generación en 15 mil 446 megawatts (MW) en el periodo 2025-2030, de los cuales casi 62 por ciento provendrá de energía eólica, fotovoltaica y sistemas de almacenamiento.
En el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno federal precisó que la CFE tiene el objetivo de sumar 9 mil 529 MW de capacidad de generación con fuentes limpias.
Del total, la empresa que dirige Emilia Esther Calleja Alor se comprometió a desarrollar siete centrales eólicas con una capacidad de generación conjunta de 2 mil 470 MW.
A esto se suman nueve centrales fotovoltaicas con capacidad de generación de 4 mil 673 MW.
Finalmente, la CFE pondrá en marcha sistemas de almacenamiento de baterías que sumarán 2 mil 216 MW de capacidad adicional a los sistemas de energías renovables ya existentes.
Además, durante el Informe, la presidenta refrendó el compromiso de que México alcanzará la cuota de participación de energías limpias pactada por el país a nivel internacional.
“Para alcanzar las metas nacionales de combate al cambio climático se prevé que una proporción significativa de la nueva capacidad provenga de fuentes limpias y renovables. El objetivo es que para 2030, al menos, 38 por ciento de la capacidad instalada total del país sea de energía limpia”, precisa el documento en poder del Congreso de la Unión.
Finalmente, el Informe señala que el sector privado aportará un estimado de 6 mil 400 MW de capacidad adicional en el mismo periodo.