martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EU analiza sanciones contra México por política energética

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 31, 2022
EU analiza sanciones contra México por política energética
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos ya inició el análisis sobre las sanciones que puede imponer a México ante los cambios regulatorios que aplica el gobierno nacional al sector energético.

La embajadora comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, tuvo hoy una audiencia en el Capitolio, donde aseguró que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) ya había informado al presidente de México que iniciaron el proceso de análisis.

“En el USTR estamos analizando todas las opciones disponibles bajo el T-MEC pueda funcionar para nuestros participantes (del mercado energético) con el objetivo de proteger nuestro medio ambiente en los tres países”, dijo Tai.

La funcionaria de Washington añadió que está “profundamente preocupada” por los cambios legislativos y regulatorios en el ramo energético de los últimos meses.

Las declaraciones de la representante comercial ocurren en el contexto de una visita del enviado Especial para el Cambio Climático de EU, John Kerry, quien se reúne hoy con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con una comitiva de empresarios del ramo, para discutir los impactos de la reforma energética que promueve el Ejecutivo Federal desde septiembre del año pasado.

“Yo espero que sea una muy buena reunión, porque vamos nosotros a buscar acuerdos, no estamos en una postura intransigente, queremos llevar buenas relaciones con Estados Unidos y con los empresarios de Estados Unidos y con todos los empresarios, nacionales y extranjeros”, mencionó el mandatario mexicano en su conferencia de prensa matutina.

Además, la semana pasada, la propia Katherine Tai advirtió de un “deterioro” en la política energética mexicana en una junta que sostuvo con legisladores y ambientalistas estadounidenses.

En esa misma reunión, Tai había advertido que analizaban todas las opciones dentro del T-MEC para prevenir daños al ambiente y a la certeza en los negocios.

En el encuentro que tuvo hoy la titular del USTR con los senadores de Estados Unidos, el legislador Ron Wyden cuestionó directamente a la funcionaria sobre el impacto de la reforma que promueve el presidente de México.

“México es un socio clave en el T-MEC, y me parece que están pisando el freno a la reforma de las energías renovables”, advirtió.

Wyden añadió que el país analiza modificar la ley para concentrar todo el poder de mercado y la autoridad reguladora en la Comisión Federal de Electricidad.

“Esto significará un mayor enfoque en los combustibles fósiles con oportunidades limitadas para los proveedores de energía limpia”, argumentó el senador.

El demócrata Wyden y su homólogo republicano Mike Crapo enviaron en enero de este año una carta a la USTR advirtiendo de los riesgos de la reforma eléctrica promovida por la Cuarta Transformación y han insistido que la administración Biden tome cartas para evitar daños ambientales y a protejan las inversiones de empresas estadounidenses en México, en el marco del T-MEC.

Tags: amlobidencfeelectricidadreforma eléctricasancionesT-MECTaiUSTR

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.