Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Europa reducirá dos tercios dependencia del gas ruso este año

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 11, 2022
Europa reducirá dos tercios dependencia del gas ruso este año
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Europea presentó el Plan REPower EU, que busca acelerar la reducción de la dependencia de las importaciones rusas de gas en dos tercios a finales de este año.

El documento fue presentado el 8 de marzo por la Comisión Europea, el máximo organismo de gobierno del bloque, presentó el esbozo del plan, cuyo objetivo final es eliminar la dependencia de los combustibles rusos, particularmente del gas, como consecuencia de la invasión de Moscú a Ucrania.

De acuerdo con la primera versión de la hoja de ruta europea, “el plan también prevé una serie de medidas para responder al aumento de los precios de la energía en Europa y para reponer las reservas de gas para el próximo invierno. Europa se ha enfrentado al aumento de los precios de la energía durante varios meses, pero ahora la incertidumbre sobre el suministro está exacerbando el problema. REPowerEU buscará diversificar el suministro de gas, acelerar el despliegue de gases renovables y reemplazar el gas en la calefacción y la generación de energía. Esto puede reducir la demanda de la UE de gas ruso en dos tercios antes de fin de año”.

En su cuenta de Twitter, la Comisión Europea aseguró que “la guerra de Putin demuestra la urgencia de acelerar la transición hacia las energías limpias”.

Este proyecto tiene el objetivo de dar mayor velocidad a la independencia energética de Europa, a través de la reducción de la demanda de combustibles fósiles, así como medidas de emergencia para reducir los altos precios de energía en Europa.

Putin's war demonstrates the urgency of accelerating our clean energy transition.

Today we outline REPowerEU – our plan to increase Europe's energy independence:

⚡ Reduced demand for Russian fossil fuels.

⚡ Emergency measures to tackle energy prices in Europe.#EUGreenDeal

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) March 8, 2022

De acuerdo con el REPowerEU, se incluye una Caja de herramientas de precios de la energía, lo que implica la posibilidad de regular los precios en circunstancias excepcionales y estableciendo cómo los Estados miembros pueden redistribuir los ingresos procedentes de los elevados beneficios del sector energético y el comercio de emisiones entre los consumidores. 

“Las normas sobre ayudas estatales de la UE también ofrecen opciones a los Estados miembros para proporcionar apoyo a corto plazo a las empresas afectadas por los altos precios de la energía, y ayudar a reducir su exposición a la volatilidad de los precios de la energía a medio y largo plazo”, detalla el documento. 

Además, adelantó que en abril presentará una propuesta legislativa que exija que el almacenamiento subterráneo de gas en toda la UE se llene hasta al menos 90 por ciento de su capacidad antes del 1 de octubre de cada año. 

“La propuesta implicaría el seguimiento y la aplicación de los niveles de llenado y la construcción de acuerdos de solidaridad entre los Estados miembros. La Comisión prosigue su investigación sobre el mercado del gas en respuesta a las preocupaciones sobre posibles distorsiones de la competencia por parte de los operadores, en particular Gazprom”, advierte.

Para la Comisión Europea, eliminar la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia se puede lograr mucho antes de 2030 y detalló que para hacerlo aumentarán la resistencia del sistema energético en la Unión Europea con dos acciones particulares.

La primera de ellas consiste en diversificar el suministro de gas, a través de mayores importaciones de gas natural licuado (GNL) y gasoductos de proveedores no rusos, así como mayores volúmenes de producción e importación de biometano e hidrógeno renovable.

En segundo término, la estrategia busca reducir más rápidamente el uso de combustibles fósiles en los hogares, edificios, industrias y sistemas de energía. Para lograrlo, impulsarán medidas que aumenten la eficiencia energética y las energías renovables y la electrificación, y abordando los cuellos de botella de la infraestructura.

El plan previamente trazado de la Comisión “Fit for 55” permitirá reducir 30 por ciento el consumo anual de gas natural, lo que equivale a 100 mil millones de metros cúbicos para 2030. 

Sin embargo, las medidas del plan REPowerEU permitirá eliminar podríamos eliminar gradualmente al menos 155 mi millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale al volumen importado de Rusia en 2021. 

Aclaró que casi dos tercios de esa reducción se pueden lograr en un año, lo que pondría fin a la dependencia excesiva de la UE de un solo proveedor. 

“La Comisión propone trabajar con los Estados miembros para identificar los proyectos más adecuados para cumplir estos objetivos, basándose en el extenso trabajo ya realizado en los Planes nacionales de recuperación y resiliencia”, detalla el documento.

Tags: gasguerrarusiaucraniaUnión Europea

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.