viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Excedentes petroleros no alcanzan a cubrir estímulos a gasolina

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 4, 2022
Excedentes petroleros no alcanzan a cubrir estímulos a gasolina

Foto tomada de Pixabay

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Este año, los estímulos fiscales aplicados a los combustibles representarán una pérdida fiscal de 421 mil 600 millones de pesos, de acuerdo con el banco BBVA.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado en diversas ocasiones que los excedentes petroleros, provenientes de los altos precios de la Mezcla Mexicana de Exportación, permitirán compensar la pérdida recaudatoria por estos estímulos.

Sin embargo, la institución financiera, que retoma datos de la Secretaría de Hacienda, advirtió que los excedentes petroleros se ubicarán en un estimado de 368 mil 710 millones de pesos, lo que representa 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto, mismo que no será suficiente para compensar la pérdida recaudatoria por los descuentos fiscales aplicados a la gasolina.

“A pesar de lo anterior, el gobierno federal tiene la expectativa de que los ingresos públicos totales sean 313 mil 742 millones de pesos (1.1% del PIB) mayores a los del programa por el favorable desempeño también previsto para los ingresos no tributarios y los correspondientes a organismos y empresas distintas de Pemex”, detalla la división de Estudios Económicos del banco.

El gobierno federal enfrenta también un reto adicional que es cumplir con la meta de déficit público para este año, y para lograrlo, el gobierno planea gastar todo el excedente de ingresos públicos para este año.

En particular, el gobierno incrementará el gasto con respecto al programa en inversión financiera, pensiones y participaciones, costo financiero y otros gastos. La participación de cada uno de estos rubros con respecto al excedente total de gasto sería de 25.3 por ciento, 6.4 por ciento, 23.2 por ciento y 45.1 por ciento, respectivamente. 

La mayor parte de las presiones al gasto público provienen de la inversión financiera y el costo financiero de la deuda pública, lo cual no resulta sorprendente ante la política del gobierno federal de continuar haciendo aportaciones patrimoniales a Pemex y los incrementos en las tasas de interés a nivel internacional, advierte la institución financiera. 

“Si bien es conveniente (por los menores costos financieros) que el gobierno federal haga estas aportaciones para el pago de las amortizaciones de la deuda financiera de Pemex, esta estrategia podría ser más difícil de implementar en un escenario caracterizado por un menor crecimiento económico global, la persistencia de altos niveles de inflación y las consecuentes mayores presiones sobre el gasto social”, señala BBVA.

Tags: excedentes petrolerosIEPS

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.