lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Exigen reubicar la comunidad “El Bosque”, en Tabasco, ante fenómenos naturales

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 21, 2023
Exigen reubicar la comunidad “El Bosque”, en Tabasco, ante fenómenos naturales
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron un proceso justo de reubicación para la comunidad de El Bosque, en el municipio de Centla, Tabasco.

El pasado 7 de noviembre, la comunidad de El Bosque realizó una conferencia de prensa, en la cual solicitó a las autoridades federales, estatales y municipales su urgente reubicación.

Previo a la rueda de prensa, el mar ya se había llevado 35 casas, el comedor escolar, dos calles enteras y más de 200 metros de costa.

La situación se ha agravado ante la falta de acciones que determinen la reubicación de esta comunidad.

De noviembre de 2022 a la fecha, diversos nortes han azotado la costa de Tabasco y han afectado gravemente a la comunidad.

El mar avanzó y alcanzó una tercera calle, llevándose otras 26 casas, la escuela primaria y el kinder; situación que dejó sin hogar a 56 personas y a 26 niños sin escuela.

Estragos a causa de los fenómenos naturales

A tres meses de la rueda de prensa, llegó el primer posicionamiento por parte del gobierno federal.

Esto ocurrió durante la conferencia de prensa matutina del 6 de febrero de 2023, en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que atendiera a la comunidad, a pesar de que no tiene facultades legales para responder a la necesidad de reubicación.

Sin embargo, las organizaciones civiles que demandan la reubicación, aseguraron que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de Román Meyer Falcón, tiene la posibilidad de realizar la reubicación inmediata de la comunidad.

Señalaron que la Sedatu cuenta     con    un     programa     llamado  “Proyecto    Institucional  de Relocalización de Personas para Atención a Proyectos Prioritarios o Estrategias Prioritarias del Gobierno Federal y/o Población Asentada en Situación de Riesgos”, el cual tiene entre sus objetivos la “Relocalización de personas […] que hayan sido afectadas por fenómenos perturbadores, ya sean naturales, antropogénicos, sociales o de cualquier índole para garantizar la seguridad y la habitabilidad de quienes ahí residen”. 

Los afectados afirman que ante la falta de una política integral de adaptación al cambio climático con mecanismos y recursos adecuados para su ejecución, esta opción deberá ser acompañada de un proceso participativo e incluyente que garantice su reubicación justa e inmediata.

“Las organizaciones firmantes instamos a las autoridades a que instalen, a la brevedad, una mesa de trabajo con representantes de la comunidad de El Bosque, las instancias competentes de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y academia; y que desde ella se diseñe un plan viable para su reubicación inmediata”, demandaron.

Urgen atender necesidades de la comunidad

Argumentaron además que mientras avanza el proceso de reubicación, se deben atender de manera urgente sus necesidades esenciales como:

  • La pérdida de escuelas, que ha dejado sin educación a 26 niños.
  • La falta de viviendas adecuadas para familias que ahora viven en viviendas de lámina, sin piso firme, sin baños y en condiciones de alta precariedad.
  • Resolver las intermitencias en la disponibilidad de luz y los servicios de salud, agua y drenaje, que han dejado de funcionar desde hace más de tres años.

“El Bosque debe convertirse en un referente de respuesta para las comunidades que se verán afectadas por la crisis climática en los próximos años”, indicaron.

Lo anterior, a través de la atención a los compromisos del gobierno mexicano de contar con un plan nacional de adaptación al cambio climático con mecanismos y recursos para su implementación, además de respuestas que no sean “improvisadas” y que busquen la creación de una política estructural.

“La crisis climática y quienes sufren sus consecuencias no pueden esperar. El Bosque nos enseña el panorama más crudo de la historia que se seguirá repitiendo en los próximos años si seguimos sin mecanismos para atender de forma justa e inmediata”, lamentaron.

Tags: amlocambio climáticoComunidad El Bosqueelectricidadfenómenos naturaleshuracanestabasco

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.