jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Expertos advierten que Pemex no resolverá su nivel de endeudamiento para 2023

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 12, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los planes de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el pago de su deuda con vencimiento al primer trimestre del año, representan solamente una renegociación de su pasivo o aplazamiento de éste, lo cual no resuelve el problema financiero de la petrolera estatal, coincidieron especialistas consultados por Energía A Debate.

En entrevista, Santiago Arroyo, CEO en Ursus Energy, comentó que el plan que Pemex está diseñando junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no resolverá su nivel de endeudamiento, ya que se trata solo de un aplazamiento de su deuda y no de una solución a corto o mediano plazo de su situación financiera.

“Lo único que van a lograr es patear la bola como lo han estado haciendo, es decir, lo único que van a lograr es aplazar la deuda, porque lo que están proponiendo es refinanciar”, dijo.

El especialista explicó que el refinanciamiento de deuda es la adquisición de instrumentos financieros y la colocación de bonos para de alguna manera ir renovando la deuda sobre un adeudo anterior.

“Estamos en lo sobreentendido que Pemex tiene una deuda que está sobre los ocho mil millones de dólares y, lo que están buscando es refinanciar cerca de seis mil millones.. Entonces buscan patear la bola con esos seis mil millones de dólares y el resto, poco más de dos mil, están buscando liquidarlo con algún dinero que provenga de Hacienda. Básicamente eso es lo que están haciendo, lo cual insisto, lo único que va a provocar es que se aplace el vencimiento de la deuda”, dijo.

En tanto, Gonzalo Monroy, director general de la consultoría GMEC, agregó que lo más seguro es que Pemex elija su estrategia que utilizó en 2021, que opte por líneas de crédito o emisiones de bonos para poder obtener financiamiento que ayude a liquidar sus pasivos.

Además, dejó claro que la deuda de Pemex aunque explícitamente no está cubierta por el gobierno federal, como se cree, sí podría ser apoyada por Hacienda a través de
una quita fiscal o alguna prórroga en el pago de derechos, con el fin de “obtener liquidez artificial para cubrir lo que le está faltando”.

Sobre la situación financiera de Pemex, ambos especialistas coincidieron en que el riesgo se encuentra en que las políticas de la actual administración, están basadas en planes de refinación y en un modelo de negocios que no se enfoca en aumentar la producción de hidrocarburos, lo que provoca pérdidas a la empresa.

“El modelo va a terminar arrojando pérdidas, no es un modelo de negocios que esté produciendo ganancias para Pemex, a eso agrégale una baja de precios, eso se ve limitado. Vemos que Pemex sigue siendo totalmente dependiente de las transferencias y ayudas que le da el gobierno federal”, lamentó Monroy.

En tanto, Arroyo afirmó que Pemex Transformación Industrial es un “lastre” que provoca a Pemex el 70 por ciento de sus deudas y de sus problemas financieros. “Cuando hablamos de Pemex Transformación Industrial estamos hablando precisamente de la política energética de López Obrador, que tiene el tema del rescate de las gasolinas y el diésel, es decir, del rescate del sector petrolíferos a través del sistema de refinación, la adquisición de Deer Park, y la construcción de Dos Bocas”, dijo.

Refirió que hasta del 80 por ciento de los problemas financieros de Pemex, cerca del 40 por ciento, es decir, casi la mitad proviene de Dos Bocas.

“Es así que más allá de hacer una recolocación de bonos, tomar dinero de las arcas públicas a través de hacienda, o refinanciar deuda, lo que se debería de estar haciendo es una cirugía mayor de reconfiguración corporativa para poder recuperar un poquito de lo que se pueda”, aclaró.

Tags: deudahaciendapemex

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.