jueves, mayo 29, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Falta de IED en energía afecta al nearshoring

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 21, 2024
1 cluster industrial electrificacion electromovilidad renovables
Share on FacebookShare on Twitter

La falta de Inversión Extranjera Directa en el sector energético mexicano tiene un impacto negativo en el desarrollo del nearshoring, advierte BBVA Research México.

En un análisis, el banco de origen español advirtió que existen tres factores críticos que afectan la atracción de inversiones para la re localización.

El primero de ellos es la inconsistencia de las políticas energéticas de la actual administración, así como la falta de inversión en generación y distribución de electricidad, y el deterioro en la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico.

“Estos factores, aunque varían entre regiones, son decisivos para los inversionistas al elegir dónde invertir”, advierte el banco.

El estudio recordó que la reforma eléctrica de 2013, que introdujo la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, transformó el sector al abrir la generación y comercialización de electricidad a la participación privada, manteniendo la transmisión y distribución como actividades exclusivas del Estado.

Esta reforma buscaba crear un mercado más competitivo y eficiente, permitiendo la entrada de múltiples actores en la generación y comercialización de energía.

Entre 2006 y 2023, la IED en el sector energético promedió tres mil 421 millones de dólares anuales, alcanzando su máximo en 2017 con seis mil 796 millones de dólares.
Sin embargo, la inversión ha disminuido drásticamente desde 2019, cayendo 50.1 por ciento en comparación con el período 2013-2017.

Los estados que más han recibido IED en este sector son Aguascalientes, Veracruz y Tamaulipas, representando 15.3, 11.7 y 10.1 por ciento respectivamente de la inversión total en el período de referencia.

El documento señala que la disminución de la IED en el sector energético desde 2019 ha obligado al gobierno a cubrir la inversión necesaria para el crecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

“Esta situación plantea un reto significativo para el próximo gobierno, que deberá restablecer las condiciones adecuadas para atraer inversión extranjera y maximizar el potencial del nearshoring”, dice BBVA Research México.

Además, menciona que el aumento en la producción industrial tiende a atraer mayor IED en el sector energético con uno o dos años de retraso, lo que a su vez impulsa la producción manufacturera, especialmente en sectores orientados a la exportación.

La falta de inversión en energía no solo afecta la competitividad del sector eléctrico, sino también el atractivo de México como destino para el nearshoring.

“Las empresas que buscan relocalizar sus operaciones cerca de los Estados Unidos necesitan un suministro eléctrico confiable y eficiente. Por lo tanto, la mejora en las políticas energéticas y el aumento de la inversión en infraestructura eléctrica son esenciales para asegurar el crecimiento económico y la atracción de IED en el futuro”, concluye.

Tags: BBVA Reseachelectricidadiedneashoring

Entradas Relacionadas

Falta de políticas públicas alenta avance del mercado de autos eléctricos en México: AMDA
Industria

Es una oportunidad para gasolineras la creciente adopción de autos eléctricos

mayo 27, 2025
Venderá Shell a Iconn su negocio de gasolinerías en México
Industria

Venderá Shell a Iconn su negocio de gasolinerías en México

mayo 26, 2025
En vez de pacto, mejor estímulos fiscales a las gasolinas: PetroIntelligence
Industria

En vez de pacto, mejor estímulos fiscales a las gasolinas: PetroIntelligence

mayo 23, 2025
Urgen publicar reglamento en materia de biogás
Industria

Urgen publicar reglamento en materia de biogás

mayo 23, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.