El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) ha financiado la instalación de 6 mil 127 kilowatts-potencia (kWp) en techos solares desde 2020 a la fecha.
Este monto equivale a 9 millones 417 mil 289 kilowatts por hora (kWh) en generación mediante sistemas solares fotovoltaicos interconectados a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó el Fide.
En cinco años, el organismo ha financiado 1 mil 409 proyectos fotovoltaicos mediante el Programa Paneles Solares sobre tu Casa, con lo que, además, ha contribuido a evitar la emisión de 4 mil 207 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
“El objetivo es apoyar en la instalación de Sistemas Fotovoltaicos a personas de bajos recursos que habitan en localidades con climas extremos y pagan más de $1,500 pesos en su recibo de electricidad, y es que en este tipo de zonas es necesario mantener prendidos por varias horas los aparatos electrodomésticos para mantener el confort en los hogares, por lo que el recibo de energía suele incrementar excesivamente, de ahí el interés de ayudar a los usuarios a cuidar su economía sin sacrificar el confort ni dañar el medio ambiente”, dijo este lunes.
Recordó que la Secretaría de Energía (Sener) ofrece un incentivo del 25 por ciento del valor total del proyecto y el 75 por ciento restante es financiado por el Fide a tasa de interés preferencial, a fin de que más familias puedan recibir este beneficio por lo que han logrado ahorros de hasta 90 por ciento en la factura de electricidad, según indicó.
Igualmente, el Fide manifestó que la instalación de paneles solares cuenta con apoyos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) y que se logró incrementar la capacidad de sistemas fotovoltaicos del Programa de 5 kWp a 8 kWp.