jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Financiamiento, el mayor reto para implementar la Economía Circular en mipymes: GIZ

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 5, 2023
Financiamiento, el mayor reto para implementar la Economía Circular en mipymes: GIZ
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El financiamiento es el reto más grande para el desarrollo de la Economía Circular, especialmente para que las empresas micro, medianas y pequeñas (mipymes) se integren en la transición circular, consideró Elizabeth Duerr, directora del Proyecto Iniciativa de Uso Eficiente y Acción Climática de la GIZ alemana.

“El financiamiento es un tema grande”, afirmó luego de su participación en la mesa “Economía Circular, visión internacional. Uso eficiente de los recursos”, en el marco del evento “The GreenExpo”, celebrada esta semana en la Ciudad de México.

“A nivel mundial en este momento se está discutiendo por qué no vamos a lograr una transición hacia una  economía circular mundial sin más fondos financieros, sobre todo en países en vías de desarrollo y emergentes”, agregó.

Al platicar con Energía a Debate, Duerr comparó el origen de los recursos, por ejemplo, para la capacitación de las mipymes en temas de Economía Circular y sustitución de materiales por otros más eficientes, entre Alemania y México.

Refirió que en el país europeo una buena parte de los recursos para financiar la capacitación y otras acciones de Economía Circular provienen del sector público.

En México, destacó, hay empresas grandes preocupadas por financiar a sus proveedores.

“Lo que hemos visto aquí más que allá es que hay empresas grandes que están interesados en apoyar a sus proveedores para desarrollar el tema. Lo que hemos hecho es trabajar con empresas grandes y que ellos paguen parte del curso para sus proveedores. Eso nos ha resultado muy bien”, resaltó.

De acuerdo con la Fundación Ellen MacArthur, tan sólo entre 2019 y 2021, los activos gestionados mediante fondos de capital públicos globales para Economía Circular pasaron de los 0.3 mil millones de dólares, a 9.5 mil millones.

Recientemente, el subsecretario de Hacienda federal, Gabriel Yorio, informó que el gobierno de México ha emitido bonos sustentables, que incluyen acciones de Economía Circular, por 11 mil millones de dólares en cuatro mercados internacionales.

Tags: economía circularsustentabilidad

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.