lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Financiamiento, principal desafío de los proyectos geotérmicos: IGA

Celebrará la IGA la Cumbre Global de Impacto Geotérmico en La Haya del 23 al 24 de abril

Redacción por Redacción
abril 4, 2024
Financiamiento, principal desafío de los proyectos geotérmicos: IGA
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El principal desafío para el desarrollo de proyectos geotérmicos continúa siendo el financiamiento, toda vez que la inversión inicial es una barrera significativa para la adopción generalizada de esta opción energética, consideró la International Geothermal Association (IGA).

“Los proyectos geotermales de generación de energía eléctrica requieren capital para la exploración, perforación y construcción de plantas”, expresó.

Lo anterior, agregó, aun cuando la tecnología y la infraestructura ya están disponibles.

Este será uno de los temas que se abordarán durante la Cumbre Global de Impacto Geotérmico 2024 (GGIS 2024) que se llevará a cabo los días 23 y 24 de abril próximos en la ciudad de La Haya, Países Bajos.

Para la IGA, la geotermia ha sido durante mucho tiempo “la joya oculta” en el paisaje energético.

“La geotermia ha sido durante mucho tiempo una joya oculta en el paisaje energético. A diferencia de otras fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, la geotermia ofrece una ventaja distintiva: la capacidad de generar energía de manera constante, independientemente de las condiciones climáticas”, expuso.

Explicó que este factor de consistencia es clave para estabilizar la red eléctrica y garantizar suministro confiable de energía, incluso en momentos de alta demanda o escasez de otras fuentes.

Igualmente, consideró que la energía geotérmica es una solución fundamental para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, toda vez que, al aprovechar el calor almacenado en el interior de la Tierra, es posible generar electricidad y calor de manera limpia y eficiente, sin contribuir a la contaminación atmosférica ni al calentamiento global.

“Este enfoque sostenible no solo protege nuestro planeta, sino que también impulsa el desarrollo económico y social al crear empleos locales y fomentar la innovación tecnológica”, añadió.

Los temas

En la Cumbre GGIS 2024, líderes de la industria, inversionistas, expertos en energía y tomadores de decisiones de diversas partes del mundo participarán en las mesas para discutir temas como estrategias de financiamiento, mejores prácticas en el desarrollo de proyectos geotermales, gestión de riesgos y el papel de la inversión sostenible para impulsar esta industria.

“Al fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, el GGIS no solo impulsa la industria hacia adelante, sino que también crea una red de apoyo crucial para los proyectos geotermales en todas las etapas de desarrollo. Desde los países en desarrollo que buscan aprovechar su potencial geotérmico hasta las naciones desarrolladas que buscan diversificar su matriz energética, este evento ofrece una plataforma inclusiva y dinámica para todos los actores interesados en el futuro de la energía geotérmica”, manifestó la IGA.

Tags: electricidadenergía limpiaenergía renovablegeotermia

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.