viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman alianza con academia para innovación tecnológica energética

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
diciembre 9, 2022
Firman alianza con academia para innovación tecnológica energética
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa desarrolladora de paneles solares, Solarever, firmó una alianza con el Instituto de Energías Renovables y con la Universidad de Ciencia y Tecnología de China para consolidar la Innovación tecnológica.

Dicho convenio pretende promover el desarrollo en materia energética a través de la inversión y las alianzas con academias, tanto públicas como privadas a nivel nacional e internacional.

El Instituto de Energías Renovables señaló que el 1.7% de los gases de efecto invernadero en el mundo son producidos en México, siendo el sector energético el que mayor impacto genera al respecto.

Simon Zhao, CEO de Solarever, resaltó la importancia de que exista la independencia energética, para evitar en la medida de lo posible, conflictos como los que acontecen en Ucrania y Rusia.

“Soñamos con que lo que hacemos en investigación tenga impacto social”, dijo la doctora Hu Hailin, investigadora del Centro Mexicano de Innovación de Energía Solar.

Meta sustentable a 2050 requiere de alianzas

Los líderes del acuerdo coincidieron en que es necesaria la intervención de todos los estratos: gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad para lograr las metas ambientales en el mundo.

Sin embargo, en materia de inversión, México es comparativamente menor al de otros países, por lo que consideraron necesario tener contenido nacional en proyectos tanto de gobierno como de el sector privado.

En  2015, el sector de energía solar generó únicamente 1500 empleos, en tanto que el impacto en el PIB nominal de ese año fue de 0.06%

“Si consideramos el potencial completo solar fotovoltaico que tiene México podemos estar hablando de un impacto en el PIB nominal mucho más alto que 0.06%”, explicó David Triana, de Cuentas especiales de Solarever.

En su turno, Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de la CDMX hizo hincapié en que México “necesita fortalecer esta alianza con UNAM, UAM, universidades privadas, con IPN porque todos somos necesarios”.

En tanto, dejó la puerta abierta a posibles negociaciones para mudar más rápidamente a energías limpias en la capital.

Tags: agenda 2030energíaenergías renovablesmetasSolareversustentabilidad

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.