viernes, agosto 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman Jalisco y Solfium convenio para impulsar la generación distribuida

Entre los puntos del convenio está la facilitación a programas de financiamiento para sistemas fotovoltaicos para uso residencial y pymes

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 17, 2025
Firman Jalisco y Solfium convenio para impulsar la generación distribuida
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno del Estado de Jalisco firmó un convenio con la empresa de energía solar Solfium, con la finalidad de impulsar proyectos de generación distribuida mediante la adopción masiva de sistemas fotovoltaicos en los sectores residencial, comercial e industrial de la entidad.

“El acuerdo busca impulsar el desarrollo sostenible de Jalisco y aborda uno de los aspectos fundamentales para avanzar en la transición energética, facilitando el acceso a tecnologías limpias a través de la plataforma tecnológica de la empresa, que permite identificar oportunidades de proyectos de energía solar para diversos sectores”, explicó la compañía.

El acuerdo firmado es entre la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco, con la empresa Solfium.

Este convenio se concretó en el marco del desarrollo de la mesa redonda de CEO de la Cámara de Comercio de Canadá en México, presidida por Manuel Herrera Vega, titular de la SEDES; Andrés Friedman, CEO de Solfium, y por el embajador de la nación canadiense, Cameron MacKay.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, en el segundo semestre de 2024 Jalisco lideraba a nivel nacional en capacidad instalada en el segmento de generación distribuida –considerando todas las tecnologías– al registrar 658.04 megawatts (MW), seguido de Nuevo León con 468.77 MW y en tercer lugar Chihuahua con 317.74 MW.

Las tres entidades concentran 32.4 por ciento del total nacional y Jalisco por sí mismo el 14.8 por ciento.

Además, Jalisco se coloca entre los mejores lugares con mayor capacidad de captación solar, con un promedio de radiación solar diaria de 5.6 kilowatts hora por metro cuadrado (kWh/m2), condiciones que representan una enorme oportunidad para facilitar la adopción de soluciones solares que favorezcan tanto a los hogares de la entidad, como a las pequeñas y medianas empresas, así como a las industrias, y ampliar la cobertura en generación distribuida que ya lidera el estado para contribuir a reducir la huella de carbono del país.

“Priorizar la inversión en tecnología y soluciones solares innovadoras sin duda crea un entorno favorable que permite impulsar el potencial solar de Jalisco, promoviendo proyectos solares accesibles para hogares, negocios y pymes, sin importar su tamaño o capacidad de inversión”, declaró Friedman.

Monitoreo y gestión de proyectos fotovoltaicos

A través de la plataforma de Solfium, la Agencia de Energía del Estado de Jalisco ofrecerá acceso a sistemas de monitoreo e impulsará y gestionará eficientemente los proyectos tecnológicos de sistemas fotovoltaicos.

La colaboración abarca la facilitación de programas de financiamiento, la creación de conexiones directas entre usuarios finales y proveedores de soluciones solares, y la disponibilidad de un padrón de instaladores certificados para asegurar el éxito y la transparencia de los proyectos.

Herrera Vega, por su parte, subrayó el potencial solar que existe en el estado y el liderazgo de Jalisco a nivel nacional en generación distribuida.

“Esta alianza marca un antes y después entre el gobierno y la iniciativa privada para impulsar la transición energética con acciones tangibles”, expresó.

Tags: energía solargeneración distribuidajaliscorenovables

Entradas Relacionadas

Propone el G7 alcanzar los 1,500 GW de almacenamiento para 2030
Energías limpias

Baja 93% costo de baterías de almacenamiento entre 2010 y 2024

agosto 7, 2025
Certeza jurídica en sector energético aportaría hasta 5 GW eólicos: AMDEE
Energías limpias

Certeza jurídica en sector energético aportaría hasta 5 GW eólicos: AMDEE

julio 30, 2025
Seraphim y SPIC-Zuma Energía inician reemplazo de paneles solares en dos parques fotovoltaicos
Energías limpias

Seraphim y SPIC-Zuma Energía inician reemplazo de paneles solares en dos parques fotovoltaicos

julio 23, 2025
Se va Iberdrola de México; no hay seguridad jurídica con Sheinbaum
Energías limpias

Se va Iberdrola de México; no hay seguridad jurídica con Sheinbaum

julio 23, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.