lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Frena Morena propuesta para reducir emisiones de Pemex

El PRD en la Cámara de Diputados acusó represalia por no aprobar la reforma eléctrica del Ejecutivo federal

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 10, 2022
Frena Morena propuesta para reducir emisiones de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados frenaron el día de ayer una propuesta de diseño de un plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Petróleos Mexicanos (Pemex), esto como represalia porque la oposición no pasó la reforma constitucional en materia eléctrica del presidente de la República, denunció el PRD.

La diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Edna Gisel Díaz Acevedo, aseguró que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han rechazado puntos de acuerdo e iniciativas de los partidos de la oposición y que tienen que ver con los aportes de México para mitigar los impactos del calentamiento global.

Durante el foro “Sustentabilidad y Formación de Servidores Públicos, en el Marco de la Agenda 2030”, realizado en la sede de la Cámara, la diputada presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sustentabilidad expuso que hace unos días las bancadas de Morena, PT y PVEM “se negaron a aprobar el diseño de un plan ambicioso de reducción de Gases de Efecto Invernadero para Petróleos Mexicanos (Pemex), que fue una propuesta de una agrupación juvenil llamada ‘Viernes por el Futuro’”.

Pemex reportó que sus operaciones generaron durante 2021 un total de 70.5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2/e).

Datos de su reporte anual ante la Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos revelaron que ese monto es un 7.1% superior al registrado en el periodo anterior, cuando las emisiones de gases se ubicaban en los 65.8 tCO2e.

El movimiento Viernes por el Futuro (Fridays For The Future) nació en 2018 derivado de las protestas juveniles encabezadas por la activista sueca Greta Thunberg en pro del medio ambiente, realizadas precisamente los viernes. El movimiento se ha internacionalizado y ahora tiene representación en México.

En un comunicado emitido la tarde de este lunes, la legisladora Díaz Acevedo acusó que, derivado de las tensiones generadas por el rechazo de la oposición a la reforma eléctrica del Ejecutivo federal el pasado 17 de abril, se ha dado una “desafortunada” parálisis y bloqueos de Morena y sus partidos aliados a los trabajos de comisiones.

También denunció que lo anterior provoca la dilapidación de más de 22 millones de pesos diarios.

Refirió que el Presupuesto 2022 para la Cámara supera los 8 mil 45 millones de pesos, mismos “que no están siendo justificados en trabajo legislativo”, añadió.

De igual forma, manifestó que los partidos oficialistas rechazaron la posibilidad de generar incentivos fiscales a prestadores de transporte aéreo para que destinen un porcentaje de sus ganancias a medidas de mitigación de emisiones derivadas de su actividad. “Lo mismo que tener oportuna y clara información sobre la fusión del Instituto de Ecología y Cambio Climático en la Secretaría de Medio Ambiente federal”.

Comentó que la Comisión a su cargo ha recibido insumos importantes que permiten una actualización de la Ley General de Cambio Climático, especialmente en la vida de las personas y comunidades ante la amenaza de que está implicando el incremento de la temperatura global en unos tres grados durante los próximos años y, para lo cual, México debe estar preparado.

“Por lo que a nosotros corresponde, hemos realizado la revisión del Proyecto de Presupuesto de Egresos, para dar mejores criterios de evaluación y diseñar una opinión sustentada, respondiendo a la urgencia de medidas para combatir el cambio climático y sus repercusiones sobre la población. La prioridad es dotar de recursos a los estados y municipios para que tengan mejores políticas públicas”, enfatizó.

Tags: diputadosEdna Díaz AcevedoGreta Thunbergmorenapemex

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.