martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban modificación de exploración a Pantera en Tamaulipas

Redacción por Redacción
diciembre 16, 2020
Aprueban modificación de exploración a Pantera en Tamaulipas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueban modificación de exploración a Pantera en Tamaulipas

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó esta mañana modificaciones al plan de exploración de la empresa Pantera Exploración y Producción 2.2 SAPI de CV, relativo al contrato de licencia CNH-R02-L02-A9.BG/2017 y relacionado con el área contractual terrestre ubicada en el municipio Soto la Marina, Tamaulipas, en la provincia petrolera Cuenca de Burgos.

 

El objetivo de la modificación “es evaluar el potencial petrolero e incorporar recursos contingentes en el Oligoceno mediante la posible ejecución de dos Escenarios operativos: Base e Incremental”, explicó la CNH y agregó que, de ejecutarse el plan en ambos escenarios, se proyectan inversiones por los 34.25 millones de dólares.

 

El 3 de agosto pasado, el organismo a cargo de Rogelio Hernández Cázares dio a conocer la lista de empresas petroleras que solicitaron a la Comisión prórrogas para los periodos de exploración y evaluación de cada contrato de exploración y extracción de hidrocarburos, debido a los retrasos en sus operaciones como resultado de la contingencia por el COVID-19.

 

Entre esas empresas se encuentra Pantera Exploración y Producción 2.2, la cual solicitó el 10 de junio pasado a la CNH una prórroga para el periodo de exploración del contrato CNH-R02-L02-A9.BG/2017, cuyas modificaciones se aprobaron este día.

 

La CNH detalló hoy que las actividades aprobadas consisten en el reprocesamiento e interpretación sísmico 3D de 1,849 kilómetros cuadrados (km2), estudios exploratorios y la perforación de hasta cuatro prospectos exploratorios (tres dentro del escenario base y uno en el escenario incremental), así como modificar los prospectos exploratorios aprobados del plan vigente, respecto a la ubicación, objetivos geológicos y características distintas, lo anterior, derivado de la ejecución de diversos estudios exploratorios realizados por el Contratista donde se vislumbra que existe mayor prospectividad.

 

Añadió que mediante la perforación de los prospectos exploratorios Jununu-1EXP, Kuyu-1EXP y Sasán-1EXP del escenario base, se contempla la incorporación de recursos de hidrocarburos en rocas del Oligoceno de 415.5 mil millones de pies cúbicos (mmmpc) de gas y 3.0 millones de barriles (mmb) de condensado.

 

Tags: burgoscnhgaspanterapetroleoRogelio Hernandez Cazares

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.