lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entra en operación ducto Sur de Texas-Tuxpan

Redacción por Redacción
noviembre 29, 2019
Entra en operación ducto Sur de Texas-Tuxpan
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Entra en operación ducto Sur de Texas-Tuxpan

 

Redacción / Energía a Debate

 

El consorcio Infraestructura Marina del Golfo (IMG), conformado por las empresas TC Energía (anteriormente TransCanada) e Infraestructura Energética Nova (IEnova), anunció esta mañana que inició las operaciones del gasoducto marino conocido como Sur de Texas – Tuxpan que cuenta con una capacidad de transporte diario de 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas.

 

“Tras haber alcanzado el acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con el Gobierno de México, este importante proyecto de infraestructura energética provee un vínculo fundamental entre el abundante abasto de gas natural de bajo costo y los mercados crecientes en México para las décadas por venir”, dijo Robert Jones, Presidente de TC Energía en México.

 

“A través de esta asociación con la CFE, estamos contribuyendo a que México alcance su objetivo de proveer de energía a una economía creciente con el uso de gas natural económico, eficiente y amigable con el medio ambiente, y refuerza el compromiso de TC Energía con México”, agregó Jones.

 

El ducto Sur de Texas abastece de combustible para alimentar a varias plantas de generación ubicadas en Altamira, Tamaulipas, Tuxpan, Veracruz, y en la región central de México a través de sus interconexiones con los gasoductos de Tuxpan y Tamazunchale, de TC Energía, y con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), el sistema nacional operado por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).

 

El proyecto representa aproximadamente 2 mil 600 millones de dólares de inversión en infraestructura e involucró la creación de más de 3 mil empleos durante su fase de construcción.

 

El ducto de 772 kilómetros (480 millas) y 42 pulgadas de diámetro, corre mar adentro desde la frontera con los Estados Unidos cerca de Brownsville, Texas, a Altamira, desde donde continúa hacia Tuxpan.

 

Esta obra, según TC Energía, también fue la mayor fuente individual de inversión extranjera directa hacia México en 2017.

 

De acuerdo con un comunicado de IEnova, el gasoducto permitirá a México incrementar su capacidad de importación de gas natural en un 40 por ciento.

 

David Madero Suárez, director de Energy Solutions de la consultoría Acclaim Energy, comentó que, junto con la reconfiguración de la estación de compresión de gas natural de Zempoala, Veracruz, este gasoducto permitirá inyectar entre 300 y 1 mil 300 pies cúbicos de gas al sureste del país.

 

Durante su participación en el foro Seguridad Energética y Soberanía, realizado en el Senado de la República la semana pasada, el también ex director general del Cenagas estimó que la interconexión del ducto a la estación de Zempoala permitirá la inyección de hasta 500 millones de pies cúbicos.

 

“Va a garantizar suficiente flujo para llevar gas a la Estación de Compresión de Zempoala y poder empujar gas al sur”, aseguró el ex funcionario.

 

En ese sentido, Tania Ortiz, directora general de IEnova, afirmó que la operación del ducto permitirá a la CFE generar electricidad con menores costos.

 

“Este importante proyecto garantizará el abasto confiable y seguro de un combustible económico, eficiente y amigable con el medio ambiente para promover el desarrollo económico, la creación de empleos y el bienestar de los mexicanos, dijo.

 

“La operación de este gasoducto promoverá el desarrollo industrial en estas regiones y permitirá a la CFE producir energía eléctrica de manera más económica”, añadió la directiva.

 

Por último, la CFE refrendó su compromiso de abastecer de comubustibles a sus centrales de generacíón eléctrica y al sector industrial del país en las mejores condiciones de mercado.

 

“La CFE y sus empresas filiales CFEnergía, S.A. de C.V. y CFE International, LLC, cumplen su compromiso de asegurar el suministro de combustibles a las centrales de generación de CFE y al sector industrial a precios competitivos, de mercado y sin intermediarios, priorizando como efecto principal de su actividad comercial su fin social”, aseguró la empresa estatal en un comunidado.

 

Tags: cenagasDavid MaderogasoductosienovaTania Ortiztc energiaTexastranscanadaTuxpan

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.