lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Insiste Sen. Guadiana en la necesidad de alianzas con privados

Redacción por Redacción
febrero 28, 2019
Insiste Sen. Guadiana en la necesidad de alianzas con privados
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

El senador por el estado de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, reiteró la necesidad de que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad realicen alianzas con empresas privadas.

 

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) deben ser fortalecidos para el desarrollo de los recursos petroleros para que aseguren el suministro de electricidad, por lo que es indispensable realizar alianzas con el sector privado”, dijo Guadiana en el marco del Summit Petroleum & Energy 2019, realizado este fin de semana en Cancún, Quintana Roo.

 

El legislador, quien preside la Comisión de Energía en el Senado y pertenece a la fracción parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mostró su apoyo al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, y la rehabilitación de las seis refinerías que posee Pemex.

 

Sin embargo, acotó que Pemex necesita alianzas con privados que aporten capitales y mitiguen el riesgo en nuevos proyectos.

 

“Pemex debe buscar alianzas con empresas privadas que aporten capital para el desarrollo de nuevos proyectos”,  afirmó Guadiana Tijerina. “De esta forma, tiene la posibilidad de mitigar el riesgo que implica destinar grandes inversiones en áreas de complejidad, aliándose bajo esquemas de contratación que le permitan a México acceder a una renta petrolera mayor sin perder la rectoría sobre los hidrocarburos”, agregó.

 

También destacó que, mediante estas alianzas, se fortalece el liderazgo y la calidad de operación de Pemex, a través de la transferencia de tecnología y de experiencia de las empresas internacionales que cuentan con mejores prácticas de explotación de hidrocarburos en el mundo.

 

Durante la inauguración del Summit, Elvira Daniel Kabbaz Zaga, directora general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), anunció la construcción de un gasoducto que se conectará con el ducto Mayakán, propiedad de la empresa francesa Engie.

 

La licitación para este proyecto, que tiene un presupuesto autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de hasta 600 millones de pesos, será lanzada en unos diez días, informó Kabbaz Zaga.

 

La interconexión del nuevo gasoducto, de acuerdo con la funcionaria, se hará en el estado de Chiapas y de ahí se tenderán aproximadamente 16 kilómetros de tubería que alimentarán con mil millones de pies cúbicos de gas a la Península de Yucatán.

 

El Summit Petroleum & Energy 2019 reunió a funcionarios públicos, legisladores, analistas y expertos en energía, así como a directivos de empresas privadas de alto nivel y embajadores de Qatar, Ucrania, Nigeria, Kazajstán y Canadá.

 

El objetivo del evento es establecer un espacio de discusión sobre políticas públicas que impactan en la industria de la energía.

 

Entre los principales temas que se abordaron fueron las inversiones en gasoductos, inversión extranjera, producción petrolera, energías limpias, estrategias y tendencias comerciales, además de presupuesto energético para el 2020.

 

Tags: Armando Guadianacenagascfeelvira daniel kabbaz zagainversionespemex

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.