Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Piden distribuidores de gas vehicular ser considerados esenciales

Redacción por Redacción
febrero 21, 2017
Piden distribuidores de gas vehicular ser considerados esenciales

Piden distribuidores de gas vehicular ser considerados esenciales

Share on FacebookShare on Twitter

Los empresarios con actividades de distribución de gas natural vehicular (GNV) estimaron que las estaciones de servicio que despachan el energético para fines de transporte deberían ser consideradas como esenciales, ante las restricciones que sufre el país por la caída de las importaciones desde Estados Unidos.

“Por intermedio de las distribuidoras de gas natural, debemos gestionar urgentemente ante las autoridades federales que se consideren las estaciones de GNV como instalaciones esenciales y evitar el colapso de transporte como se está presentando en algunas ciudades”, señaló esta tarde Andrés Bayona Insignares, presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular, Gas Natural Comprimido, Gas Natural Licuado y Biogás (AMGNV), para Energía a Debate.

Previamente, la Asociación lamentó la situación de desabasto que padece el país y aseguró que se encuentra trabajando para encontrar soluciones viables para los próximos días.

“Lamentamos esta situación y nos solidarizamos con los empresarios y usuarios de todo el país. Desde la Asociación trabajamos dinámicamente en la búsqueda de soluciones visibles para los próximos días”, expresó en un comunicado emitido esta tarde.

Por ello, la AMGNV solicitó la apertura de un diálogo con el gobierno federal y la iniciativa privada para revisar conjuntamente los aspectos críticos “que requieran acciones de corto y mediano plazo, evitando que se vuelva a repetir esta situación”, refiriéndose a la poca disponibilidad de gas.

En este sentido, la Asociación enlistó lo que a su criterio son los aspectos más relevantes:

Revisión integral de la política de abasto de combustibles, incluido el gas natural, que garantice la estabilidad y seguridad en el suministro, incluyendo la producción nacional, importación, almacenamiento y distribución.

Priorizar el abasto a las estaciones de gas natural vehicular (GNV) y las estaciones de compresión de GNC, fuentes principales de atención al transporte masivo de ciudadanos y otras unidades esenciales de carga.

Emitir medidas de excepción en la SENER, CRE y ASEA, que permitan agilizar las autorizaciones para la ampliación de la infraestructura de gas natural vehicular (GNV), comprimido (GNC), licuado (GNL) y los servicios asociados.

Esta misma tarde, trascendió en medios internacionales que el gobernador del estado norteamericano de Texas, Greg Abbott, emitió una orden dirigida a todos los productores locales de gas para que no exporten el energético antes del 21 de febrero próximo, con la finalidad de que las centrales generadoras de electricidad en el estado puedan seguir operando.

Las importaciones de gas natural de Texas hacia México se redujeron desde la semana pasada cuando se pararon las actividades de extracción de gas en la zona de Premian, al sur de la entidad, y de transporte des del sistema de gasoductos proveniente de Waha.

La AMGNV expresó su confianza en que, para finales del 2021, alcanzará las 107 estaciones públicas de GNV, “con lo cual duplicaremos la infraestructura que se encontraba operando a finales del 2020, acompañado de un crecimiento similar de los vehículos usuarios principalmente autobuses de transporte masivo, tractocamiones, taxis y vehículos de reparto”, manifestó.

“Nuestro sector se encuentra comprometido con Mexico y dispuesto a realizar las inversiones requeridas para atender la oferta de este combustible Ecológico, Económico y Seguro, en beneficio de todos los mexicanos”, concluyó.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) se sumó al llamado de las autoridades federales para reducir el consumo del energético, con el objetivo de preservar la continuidad en el suministro.

“Derivado de las condiciones climatológicas que se presentan en el sur del Estado de Texas en los Estados Unidos de América, así como de la declaratoria de Alerta Crítica notificada por el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) el 16 de febrero de 2021, la Asociación Mexicana de Gas Natural y sus miembros invitan a los usuarios industriales, comerciales y residenciales a reducir su consumo de manera temporal para preservar la continuidad del suministro en el país”, exhortó la Asociación bajo la presidencia de José García Sanleandro.

“Esta reducción coadyuvará a la industria y gobierno para priorizar el servicio a instalaciones estratégicas, como son los hospitales y clínicas, así como que las condiciones operativas del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS) se reestablezcan lo antes posible, en beneficio de todos los consumidores de gas natural en México”, expuso el organismo.

Destacó que, de ser necesario, los comercializadores, transportistas y distribuidores de gas natural establecerán comunicación con sus respectivos usuarios para dar seguimiento a las acciones particulares que se requieran implementar.

La Asociación también dijo que sus miembros se encuentran en estrecha comunicación con los actores involucrados en la cadena de valor de suministro de gas natural, para determinar la duración estimada de este evento, misma que será comunicada a los clientes por cada suministrador de servicio, con la mayor prontitud.

Tags: amgnAMGNVbayonaelectricidadgasvehicular

Entradas Relacionadas

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
john kerry conago energias renovables oaxaca
Energías limpias

México y EEUU ahora desarrollarán renovables en el sur del país

marzo 22, 2023
El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.