Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Responde AMLO a Urzúa sobre gasoductos

Redacción por Redacción
diciembre 21, 2019
Responde AMLO a Urzúa sobre gasoductos
Share on FacebookShare on Twitter

Responde AMLO a Urzúa sobre gasoductos

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los contratos que firmó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con empresas privadas para la construcción y operación de gasoductos fueron firmados sin un fundamento legal y, por ser leoninos, resultaron ser un mal negocio para México, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Durante su conferencia matutina de este lunes, al ser cuestionado sobre los planteamientos realizados por Carlos Urzúa Macías, ex secretario de Hacienda y Crédito Público, en una entrevista para la revista Proceso sobre las razones que lo orillaron a renunciar al cargo, el Primer mandatario respondió que el Consejo de Administración de la CFE no había autorizado la firma de dichos contratos.

 

“Resulta que contratan los gasoductos sin fundamento legal. Ustedes saben que el Consejo de Administración de CFE no autorizó los contratos. Pero eso no es el asunto, no es un asunto de legalidad, es que se trata de contratos leoninos, carísimos. Buen negocio para las empresas, mal negocio para la hacienda pública, para el pueblo de México”, afirmó López Obrador en su peculiar estilo.

 

En la edición de esta semana de Proceso, Urzúa Macías aseguró: “Puede ser cierto que el gasoducto haya salido caro, como afirma Bartlett, pero lo cierto es que nosotros firmamos un contrato y debemos cumplirlo”, en referencia al ducto marino que corre desde el Sur de Texas, Estados Unidos, a Tuxpan, Veracruz.

 

“Si no se respeta el contrato –agregó el ex funcionario–, TransCanada demandará a la CFE porque el gasoducto ya se terminó de construir”, explicó Urzúa.

 

López Obrador recordó que la semana pasada se instalaron las mesas de negociación entre la empresa eléctrica, bajo el mando de Manuel Bartlett Díaz, y las cinco empresas constructoras de siete gasoductos que están en disputa: TransCanada (ahora TC Energía), IEnova, IMG (consorcio formado por estas dos empresas), Fermaca y Carso Gasoductos.

 

“Afortunadamente ya se iniciaron mesas para llegar a un acuerdo y tampoco hay que estar asustando que esto da una mala imagen”, y añadió “No debemos preocuparnos, se va a llegar a un acuerdo”.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcarlos urzúa macíascarsofermacagasoductosienovatranscanada

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.