domingo, julio 3, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup

Urgente, elevar la producción de gas natural

Redacción por Redacción
noviembre 24, 2020
Urgente, elevar la producción de gas natural
Share on FacebookShare on Twitter

Urgente, elevar la producción de gas natural

Héctor Moreira Rodríguez

 

Redacción / Energía a Debate

 

México necesita elevar sustancialmente su producción de gas natural para garantizar su seguridad energética, ya que dependerá del gas natural para competir como nación manufacturera y exportadora.

 

Al participar en el Sexto Mexico Gas Summit, Héctor Moreira Rodríguez, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), manifestó lo anterior y subrayó que el gas natural será el principal componente del futuro consumo energético nacional y global, superando al petróleo.

 

Explicó que es de importación el 70 por ciento del gas natural que se consume en el país y que Pemex autoconsume el 76 por ciento del gas que produce. La mayor parte del gas importado se destina a la generación eléctrica, pero, al mismo tiempo, el gas es el insumo básico de la petroquímica, cuyos productos tienen un valor anual de 103 mil millones de dólares, cifra superior al valor del consumo de electricidad y petrolíferos juntos.

 

Moreira afirmó que la producción de petróleo crudo en México aumentaría de 1.77 millones de barriles/día en 2019 a 2.6 millones de barriles/día en el año 2026, en caso de que todas las compañías cumplan los compromisos adquiridos. En el mismo lapso, la producción de gas natural también mostraría un aumento de más del 50 por ciento.

 

México tiene abundantes reservas de gas natural, sobre todo en el noreste del país, y la mayor parte es gas no convencional, señaló Moreira.

 

César Cadena Cadena, Presidente del Cluster de Energía de Nuevo León, criticó las indefiniciones en la política oficial. Preguntó: “¿Cuál es el plan del gobierno para el gas natural? ¿Usar gas de Estados Unidos o producirlo en México? ¿A qué precio lo podemos producir? ¿Cuál es nuestro costo de extracción?”

 

Y agregó: “Estamos sujetos a los vaivenes políticos. Todo el potencial es en fracking, la ley dice que sí se puede hacer fracking, pero en los hechos está prohibido. Estamos parados en esa contradicción que debemos resolver”.

 

En opinión de Luis Vázquez Sentíes, CEO de Grupo Diavaz y Presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), con el fin de no depender tanto del gas de Estados Unidos, Pemex debe asociarse con capitales privados para incrementar la producción de gas natural en México, ya que el país cuenta con las reservas para hacerlo.

 

Pero reconoció que en este momento Pemex no tiene las capacidades estratégicas para hacerlo, ni está entre sus prioridades producir gas. A través de la CNH, Pemex podría hacer una asociación estratégica (farmout) en un yacimiento de gas, buscando un socio para producirlo juntos, pero el gobierno no lo permite.

 

“Ni en el sexenio pasado ni en éste permitieron esas asociaciones y debemos todos presionar para que esto se permita”, manifestó Vázquez.

 

La AMGN también tiene el objetivo de llevar gas natural a los 32 estados de la República, ya que actualmente sólo llega a 20 entidades, señaló.

 

Tags: amgnAsociacion Mexicana de GasCesar Cadenacluster nuevo LeoncnhGrupo Diavazhector moreiraluis vazquez senties

Entradas Relacionadas

Repunta generación eólica marina en el mundo, destaca el GWEC
Tecnología e Innovación

Repunta generación eólica marina en el mundo, destaca el GWEC

junio 30, 2022
Premia Siemens Energy a jóvenes innovadores
Tecnología e Innovación

Premia Siemens Energy a jóvenes innovadores

junio 29, 2022
Premian a estudiantes del Tec en el Shell Eco-Marathon de Indianápolis
Tecnología e Innovación

Premian a estudiantes del Tec en el Shell Eco-Marathon de Indianápolis

junio 28, 2022
Invertirá CFE MX$ 8.7 mil millones para conectar zonas de exclusión digital
Tecnología e Innovación

Invertirá CFE MX$ 8.7 mil millones para conectar zonas de exclusión digital

junio 3, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.