viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobierno provoca pasividad en acciones sostenibles de México: Expertos

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
marzo 3, 2023
Revelan mayor interés en los consumidores por el cuidado del medio ambiente
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que México fue uno de los primeros países en crear un sistema de reducción de emisiones de gases contaminantes, actualmente el gobierno y los planes de la administración pública han tomado una acción “pasiva” ante las metas sostenibles del país, aseguró Pablo Necoechea, director del área ESG de Hogan Lovells.

“Aunque México fue de los primeros en crear un sistema de reducción de emisiones, conforme fueron pasando los gobiernos, hubo un acción pasiva en esto. El gobierno desde la administración pública se ha quedado atrás”, comentó.

Si bien, existen retrasos en temas sostenibles, Miguel Ángel Mateo, socio de Hogan Lovells, argumentó que el poder judicial, desde el litigio energético, ha implementado prácticas internacionales como las reformas a la ley de energía eléctrica.

“El Poder judicial es la punta de lanza para intentar aplicar estás políticas, desde lo energético. Hay muchas empresas que no tienen pre-regulados sus pozos. Eso pudiera derivar en sanciones o multas, por lo que sí debe de ir acompañado a una profesionalización en temas de sostenibilidad”, dijo.

Urgen a empresas más acciones ESG

Hugo Hernádez-Ojeda, socio del despacho Hogan Lovells, informó que a nivel mundial cada vez hay más litigios de las empresas en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), pues exigen condiciones para facilitar su uso en sistemas sostenibles para operar.

Esta tendencia se registra sobre todo en empresas de gran tamaño que son públicas y que reportan en los mercados bursátiles.

En este sentido, Pablo Necoechea destacó que “si las empresas no están realizando impactos en ESG, difícilmente podrán reducirlos”.

Ambos expertos recordaron que en Hogan Lovells se encuentra el compromiso de asesorar y guiar en temas de sostenibilidad, con el fin de que las comunidades y el planeta prosperen.

Tags: electricidadenergíahogan lovellssostenibilidadsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.