viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Guadalajara, Chihuahua y SLP son las ciudades más sostenibles del país

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 23, 2024
Guadalajara, Chihuahua y SLP son las ciudades más sostenibles del país
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las ciudades de Guadalajara, Chihuahua y San Luis Potosí fueron designadas como las más sustentables, de acuerdo con el más reciente Índice de Ciudades Sostenibles 2023, que es realizado por Citibanamex en alianza con la Fundación NovaGob México, el Centro Mario Molina (CMM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con las instituciones, el índice tiene como objetivo medir el avance de las metrópolis de México hacia el cumplimiento de las metas incluidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dentro del estudio se consideraron a 92 metrópolis nacionales en las que vive más de 65.5 por ciento de la población y generan más de 83.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional no petrolero de 2022.

Si bien Guadalajara, Chihuahua y San Luis Potosí fueron las que obtuvieron las evaluaciones más altas, Acapulco, Gro. (+12.53 puntos), Huamantla, en Tlaxcala (+11.98 puntos) y Mazatlán, Sinaloa (+11.86 puntos) se ubicaron como las urbes con los mayores avances en el periodo 2015-2023.

Además, los ODS que tuvieron su mejor resultado en el mismo periodo fueron igualdad de género (15.31 puntos porcentuales); energía asequible y no contaminante (13.67 puntos porcentuales); y trabajo decente y crecimiento económico (12.68 puntos porcentuales).

Durante el encuentro, se presentó también el primer Índice de Estados Sostenibles (IES) para cada una de las entidades federativas del país. 

Con esto, México se convierte en el segundo país, después de Estados Unidos, en tener un índice por ciudad y un índice por estado en el cumplimiento de la Agenda 2030.

“Esta iniciativa que pusimos en marcha hace diez años, como parte de nuestra estrategia de Ciudadanía Corporativa, refleja nuestro interés y voluntad de promover un modelo de desarrollo que garantice un adecuado equilibrio entre el crecimiento económico, la mejoría en los niveles de vida y bienestar de las personas, el aprovechamiento óptimo de nuestros recursos naturales y el cuidado del medio ambiente”, mencionó Sinead O’ Connor, directora Corporativa de la Banca de Consumo de Citibanamex.

“A la mitad del camino establecido, los limitados resultados alcanzados en la ruta para cumplimiento de los ODS, tanto para ciudades, como para entidades federativas, deben ser un llamado de atención para mejorar las políticas públicas con miras al vencimiento de la Agenda 2030. Los sistemas de información relacionados con el ICS para ciudades y el IES para estados, que hoy se presentan, son herramientas útiles y únicas para la reflexión, el diálogo y la construcción de acuerdos que lleven a tener éxito en ese proceso”, afirmó Eduardo Sojo, presidente de la Fundación NovaGob México.

Tags: CitiBanameximcosustentabilidad

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.