lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Heineken México avanza con acciones sustentables para reducir emisiones de CO2

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 27, 2023
Heineken México avanza con acciones sustentables para reducir emisiones de CO2
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de la conmemoración del Día Mundial por la Reducción de Emisiones de Efecto Invernadero (CO2), que se celebrará el 28 de enero, Heineken México enumeró las acciones que ha emprendido como parte de su compromiso con el medio ambiente.  

La empresa recordó que al cierre de 2021, logró una reducción del 38 por ciento de sus emisiones de CO2, esto como resultado de las técnicas de agricultura sustentable, en donde el 57 por ciento de la cebada que utilizó se obtuvo a través de una menor huella hídrica y de carbono.

Asimismo, destacó un avance del 58 por ciento de progreso en su meta de neutralidad de agua en las cervecerías, respecto a lo esperado para 2030. 

En cuanto a producción, a través de la optimización de los procesos de recuperación de biogás de las plantas de tratamiento de agua de las cervecerías, obtuvo una reducción del 5 por ciento de consumo de energía eléctrica, en comparación con la reportada en 2018.

Destacó además que el 51 por ciento de la energía utilizada en su área de producción (cervecerías y maltera) proviene de fuentes renovables; como la planta hidroeléctrica que abastece a la cervecería Orizaba.

En temas de residuos, la compañía resaltó su labor de maximizar su uso, reúso y reciclaje a través de la revaloración.

Mientras que, en el área de empaque, las etiquetas de su cerveza INDIO® tuvieron cambios y fueron hechas con contenido 100 por ciento reciclado post-consumo, obteniendo con ello 20 por ciento menos emisiones de carbono contra la etiqueta estándar y más de 4 millones de pesos de ahorro anual estimado.

Ahorro en el consumo de energía

La compañía dio a conocer que, cuenta con empaques Hi-Cone con contenido 50 por ciento reciclado post-consumo, 19 por ciento menos de emisiones de carbono y más de 1.5 millones de euros de ahorro anual estimado.

Además, realizó la migración al uso de arillos sustentables (RingCycles™) en la totalidad de sus marcas con productos en lata, con lo cual se dejó de extraer mil toneladas de arcilla virgen.

En el informe se detalla también que más del 78 por ciento de su consumo de energía es renovable en centros de distribución, en comparación con 2020.

Heineken México ahora produce 486 toneladas menos de CO2e gracias al ferrocarril e intermodal para productos terminado y materiales; y reportó una reducción de 12,000 kg de CO2e mediante el vehículo eléctrico Isuzu ELF 500, y 6,140 toneladas de CO2e sincronizando entregas y materiales para aprovechar viajes de retorno (menos km recorridos en vacío, +eficiencia de transporte y optimización de costos).

En el área de refrigeración, la compañía reportó que cuenta con más de 23,000 enfriadores procesados; más de 1,000 refacciones recuperadas y reintegradas al proceso de mantenimiento; obteniendo más de 2.5 toneladas de desechos reciclados y reintegrados a un proceso productivo.

Metas sustentables

Clarissa Villarreal, gerente de Sustentabilidad y Comunicación Interna de Heineken México, aseguró que la empresa “está completamente comprometida a nivel nacional e internacional” con metas ambiciosas a favor del medio ambiente. Entre ellas se incluyen:

● Generar Cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en su área de producción.

● Carbono neutral en la cadena de valor al 2040 y una reducción del 30 por ciento al 2030, que incluye (producción, distribución, empaque, enfriamiento).

● Ser neutrales en el uso de agua en las 5 cervecerías en zona de estrés hídrico a nivel global.

● Lograr 2.5 litros de agua por litro de cerveza producida es la meta de eficiencia al 2030.

“Tomar consciencia y ejecutar acciones para reducir la huella ecológica es un tema de todos para disminuir el actual calentamiento de la Tierra. Por ello, Heineken México seguirá haciendo lo que le toca para Brindar Un Mundo Mejor y dejar su huella verde”, aseguró Clarissa Villarreal.

Tags: ahorro de aguaEmisiones de CO2energías renovablesgases de efecto invernaderoheinekensustentabilidad

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.