viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Herrería a Pemex?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
julio 22, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos en Petróleos Mexicanos (Pemex) están muy despreocupados compartiendo memes en vez de preparar los llamados “libros blancos” para tenerlos listos en el momento de la entrega-recepción que se hace en cada cambio de administración.

Entre escritorios y archiveros hay un ambiente de relajación porque no hay necesidad de preocuparse por poner la casa en orden, según se comenta, ante el rumor de que quedaría como próximo timonel de la petrolera rescatada nada más ni nada menos que Marcos Herrería Alamina, actual director corporativo de Administración y Servicios.

Octavio Romero Oropeza, el director general en funciones, pasaría la estafeta a Herrería, su mano derecha, quien en repetidas ocasiones ha sacado la cara cuando las cosas se ponen complicadas con los espantosos adeudos de Pemex con sus proveedores, o en adquisiciones que en ocasiones resultan cuestionables.

El punto es que, a poco más de dos meses de que concluya el sexenio, a la tropa que le toca recopilar y ordenar toda la información para preparar la entrega de Pemex no le han pedido nada “los de arriba”. A eso le llamamos “continuidad”, lo demás son chistes.

Órganos reguladores, cabeza fría

Podría ser que el llamado Plan C va a tener algunas modificaciones de última hora, según se está viendo.

Nos comentan que algunas voces más moderadas del equipo de Claudia Sheinbaum le están aconsejando que se tome con calma el asunto de la desaparición de los órganos reguladores autónomos porque, de hacerlo, le saldría contraproducente en su administración.

Con la cabeza más fría, algunos asesores han dicho a la futura presidenta que toda la reingeniería administrativa que implicaría la absorción en la Secretaría de Energía de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, por mencionar solo los del sector energético, le tomaría casi todo su sexenio y no lograría consolidar los planes del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Ahora, agregue usted al IFT, la Cofece, el INAI y demás organismos sentenciados.

De ser verdad lo anterior, el gobierno de Sheinbaum estaría lanzando una muy buena señal a las tan necesarias inversiones presentes y por venir que su mismo equipo ha reconocido que urgen. Está bien eso, pero para nosotros la pregunta es, ¿ella escuchará?

De mujer a mujer

Y ya que hablamos de Claudia Sheinbaum, queremos compartir con usted una reflexión. Claudia será la primera presidenta en toda la historia de México; aunado a ello, de resultar la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, como la candidata por el partido Demócrata para la presidencia de ese país, estaríamos viendo otro hecho histórico: la relación entre ambas naciones sería de mujer a mujer.

Como usted seguramente ya sabe, este fin de semana el actual presidente norteamericano Joe Biden declinó su candidatura para un segundo periodo. Los demócratas están analizando si designarían como abanderada a Harris o a Michelle Obama, ex primera dama; sin embargo, al parecer, la balanza se inclinaría por la primera.

Las agendas de la mexicana y la estadunidense podrían no ser tan diferentes. Para su candidatura, Sheinbaum desempolvó sus viejas glorias como científica en temas ambientales y promotora de las energías renovables por allá de los años noventa, mientras que Harris estuvo al lado de Biden impulsando la “agenda verde” en la Unión americana. Lo que las distinguiría sería, en todo caso, la ideología y qué tanto la mexicana de veras continuaría con las políticas energéticas basadas en los fósiles de su antecesor.

En fin. No hay nada escrito aún y mucho dependerá del resultado de las elecciones en Estados Unidos. Si gana Trump, Sheinbaum podría tener muy complicados sus primeros años de gobierno en la relación bilateral.

Tags: amlocfeelectromovilidadgas naturalhacienda

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.