lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Iberdrola México lleva energía solar a 100 viviendas y una escuela de la Huasteca Potosina

Redacción por Redacción
septiembre 5, 2022
Iberdrola México lleva energía solar a 100 viviendas y una escuela de la Huasteca Potosina

Filemon Cruz, 65, enciende el interruptor de luz en su casa como beneficiario de la tercera fase del proyecto Luces de Esperanza de Iberdrola México en la comunidad San Martin Achiquico, Tamazunchale, San Luis Potosí. Foto: Cortesía Iberdrola México

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Iberdrola México invirtió 6.5 millones de pesos en la instalación de paneles fotovoltaicos destinados a beneficiar a más de 560 personas durante la implementación de la tercera fase del programa Luces de Esperanza.

En esta ocasión, la labor de Iberdrola México benefició a un centenar de viviendas y un centro educativo que carecían de electricidad en 15 comunidades de los municipios de Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tampacán y Xilitla, donde instaló sistemas solares autónomos.

“Nos llena de alegría saber que a través de Luces de Esperanza hemos podido mejorar la calidad de vida de las comunidades de la región. La electricidad es imprescindible para el desarrollo y el bienestar de las familias, y la energía limpia indispensable para cuidar el planeta”, afirmó Manuel Argüelles, gerente de Iberdrola México en Tamazunchale, durante el acto oficial de encendido de luces en la comunidad de Achiquico.

Con las primeras tres fases del programa Luces de Esperanza, Iberdrola México ha beneficiado a más de mil 500 habitantes de la Huasteca Potosina que carecían de conexión al sistema eléctrico nacional, lo que ha permitido detonar su desarrollo debido al impulso de las actividades productivas y el mejoramiento de la salud, la educación y la seguridad.

Las tres primeras fases del programa Luces de Esperanza en San Luis Potosí han supuesto una inversión de 16.5 millones de pesos, e Iberdrola México continuará con el programa los siguientes años hasta al menos beneficiar a seis mil habitantes de la Huasteca Potosina.

“Con el esfuerzo conjunto del sector gubernamental y el privado, así como de las y los ciudadanos de Tamazunchale, estamos generando sólidas y estratégicas alianzas que ayudan a que más personas tengan acceso a servicios básicos. De esta manera, pueden desarrollar aún más su potencial y hacer realidad sus sueños”, mencionó José Luis Meza Vidales, presidente municipal de Tamazunchale.

Este programa, que la empresa desarrolla junto con Iluméxico como aliado técnico, aporta un sustancial ahorro económico para familias acostumbradas a comprar mensualmente velas y pilas.

“Tener electricidad en los hogares ha cambiado nuestras vidas. Hoy arranca una etapa luminosa para Achiquico, y la comunidad está más unida que nunca”, dijo Francisca Cruz, una de las beneficiarias del proyecto en esta aldea de apenas un centenar de habitantes y perteneciente al municipio de Tamazunchale.

Historia

Iberdrola México inició el proyecto Luces de Esperanza a finales de 2019 en San Luis Potosí y un año después lo extendió a varios municipios del estado Oaxaca, donde en sus dos primeras fases se han beneficiado a más de 800 personas.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 80 millones de pesos para beneficiar a más de 12 mil personas de distintas regiones del país, y contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el 7 -energía asequible y no contaminante-, el 10 -reducción de las desigualdades y el 11 -ciudades y comunidades sostenibles-.

En esta nueva fase de Luces de Esperanza se impartieron talleres de educación medioambiental y energética a más de 300 niños y adultos en la región y con el apoyo de la organización Concentrarte. Además, en la comunidad de El Granado, en Xilitla, se pintó un mural con el apoyo de sus habitantes.

Tags: energíaIberdrolaResponsabilidad socialsan luis potosí

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.