Fundación Eni apoyará atención a la salud en Cárdenas, Tabasco
La rama encargada del apoyo social de la petrolera firmó un Memorando de Entendimiento con la Secretaría de Salud de esa entidad
La rama encargada del apoyo social de la petrolera firmó un Memorando de Entendimiento con la Secretaría de Salud de esa entidad
La petrolera alemana es la primera compañía energética en el mundo en recibir la certificación EQUAL-SALARY
La compañía española presentó la convocatoria en alianza con la Fundación Miguel Litton y la Asociación Española de Urología
Los municipios beneficiados son Cadereyta, Ciudad Madero, Minatitlán, Salamanca y Salina Cruz
Este es el décimo año consecutivo que la empresa española recibe el distintivo del Centro Mexicano de la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial
La iniciativa beneficiará a más de 16 mil niños y niñas mexicanos en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey
La vivienda fue construida con materiales que reducen 50% las emisiones de CO2
Las encuestas que realiza el organismo en emprendimiento todavía no alcanzan la validez estadística, lo que habla de una necesidad de impulsar el crecimiento de este sector
La empresa de movilidad de origen español, Cabify, lanzó una campaña llamada seamosneutros.com, cuya meta se basa en compensar las emisiones de gases de efecto invernadero de todas las aplicaciones de movilidad que ofrecen sus servicios en el país, sin importar si se trata de Uber, DiDi, Beat o el propio Cabify. Para ello, de acuerdo con David Pérez Piñeiro, vicepresidente de Personas, Sostentabilidad y Asuntos Públicos de Cabify, la empresa lanzó esta campaña que tiene un doble objetivo: el primero de ellos es que los usuarios registren sus viajes en el portal seamosneutros.com, sin importar con qué empresa lo hayan realizado, para que, posteriormente, Cabify impulse proyectos que estimulen la captura de carbono y compensen las emisiones. “La campaña que hemos lanzado va un paso más allá, porque si no tomas un Cabify y tomas otro medio de transporte y tienes un ticket, un taxi de tu ciudad, un Uber o lo que quieras, puedes entrar a una página web que hemos habilitado y puedes ingresar ese ticket, donde nosotros vamos a ver el costo que tiene y el traslado que es y hacemos una compensación, evidentemente hemos llegado a una cantidad unitaria por trayecto, vamos a hacer una ...
Por David Anaya *
*Por Obed Román Martínez. ¿Qué son los principios ASG y por qué ocupan un lugar cada vez más importante en las organizaciones? Para dar respuesta a esa pregunta, en primer lugar, separemos y definamos sus componentes:
El pasado 15 de septiembre, Iberdrola México entregó, en alianza con la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), 2,000 despensas a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para apoyar a los damnificados por las recientes inundaciones registradas en Tula, Hidalgo. Esta donación se suma a las 2,000 despensas entregadas la semana pasada en Veracruz, para aliviar la situación de emergencia que enfrentan las familias tras el paso del huracán Grace. Los paquetes incluyen artículos de higiene básicos como jabón, papel higiénico y cloro, así como alimentos no perecederos de primera necesidad, como frijol, arroz, lentejas, sal, aceite, harina de maíz y avena en hojuelas. Lo anterior como parte de la estrategia de Iberdrola México que busca conjugar el desarrollo económico e industrial con el dividendo social, por lo cual realiza acciones por el bienestar de las comunidades mexicanas, por medio de apoyos constantes en tiempos de crisis.
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.