viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Implementarán Tec de Monterrey y VEMO movilidad limpia

Firman convenio de largo plazo para instalar cargadores eléctricos en todas las instalaciones del Tec a nivel nacional con potencia de 7.4 kW

Redacción por Redacción
septiembre 13, 2022
Implementarán Tec de Monterrey y VEMO movilidad limpia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Tecnológico de Monterrey y la empresa de movilidad y tecnología VEMO firmaron un convenio de movilidad limpia a aplicarse en todos los campus del Instituto a nivel nacional.

El convenio, considerado como “estratégico”, es de largo plazo e incluye la planeación e instalación de cargadores eléctricos e infraestructura de recarga dentro de los campus e instalaciones del Tecnológico de Monterrey.

Los equipos también se colocarán en las instalaciones de TecSalud y Tecmilenio y todos se conectarán a Watts, una plataforma digital desarrollada por VEMO para la administración y comercialización de recarga pública, que estará entrando en operación en el cuarto trimestre de 2022, explicaron ambas partes en un comunicado conjunto.

Con ello, las dos organizaciones “dan un paso adelante para avanzar en su propósito de generar alternativas de movilidad responsables con el medio ambiente y que se traduzcan en grandes beneficios para la sociedad en su conjunto, al reducir la huella de carbono de personas, empresas y organizaciones, al mismo tiempo que generan eficiencias y ahorros tangibles”, según asentaron.

El Tec y VEMO detallaron que los cargadores serán inteligentes y tendrán la capacidad de suministrar energía por hasta 30 kilómetros de rango en el transcurso de una hora.

Asimismo, tendrán una potencia de 7.4 kilowatts (kW), ideales para los usuarios que pasan largas hora estacionados en el sitio.

“La importancia de este convenio con el Tec de Monterrey radica en las sinergias que juntos podamos generar para acelerar la adopción de tecnologías de movilidad. A la par, consideramos que los jóvenes estudiantes son un aliado fundamental para concientizar a la sociedad sobre este cambio hacia formas más sostenibles de transportarnos, que nos permita mejorar la calidad de vida a través de calles con menos ruido, aire más limpio, y acceso a viajes más cómodos y seguros.” apuntó Yolanda Villegas, directora Legal de Cumplimiento y Relaciones Institucionales de VEMO.

De acuerdo con José Antonio Torre, director de Urbanismo, Sostenibilidad y Bienes Inmuebles del Tec de Monterrey, para la Institución es muy importante sumarse a iniciativas que impacten de manera contundente con lo establecido en Ruta Azul, plataforma que busca fortalecer la cultura de sostenibilidad en cada uno de los miembros de la comunidad Tec.

“Estamos muy contentos de poder sumar esfuerzos con una empresa como VEMO, pues gracias a esta alianza lograremos reducir de manera considerable las emisiones de efecto invernadero, algo que propicia un cambio contundente para el medio ambiente. Con este tipo de propuestas, el Tec de Monterrey no solo impulsará la movilidad eléctrica, sino que también propiciará la movilidad sostenible”, agregó Torre.

“La electrificación del transporte está en marcha y es irreversible. En VEMO y Tecnológico de Monterrey estamos convencidos de que las instituciones educativas son un excelente cimiento para fomentar este cambio.” concluyeron los directivos de VEMO y el Tec de Monterrey.

Los sistemas estarán a disposición de los usuarios a partir del cuarto trimestre del 2022.

Tags: autos eléctricoscargadores eléctricos

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.