Estados Unidos impondrá aranceles a las importaciones de petróleo y gas a mediados de febrero próximo, anunció este viernes el presidente Donald Trump, quien también incluyó las internaciones de semiconductores.
“Eventualmente, vamos a poner aranceles a los chips […] Vamos a poner aranceles al petróleo y al gas”, refirió a periodistas en la Sala Oval de la Casa Blanca en Washington, DC.
Sin especificar los países de origen, el mandatario estadunidense indicó que estas medidas podrán entrar en vigor quizá el 18 de febrero.
El anuncio sobre los aranceles a las importaciones de energía se dio unas horas después de que la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmara que su país impondrá aranceles de entre 25 y 50 por ciento a las importaciones de diversos productos provenientes de México, Canadá y China, esto a partir de mañana primero de febrero.
De acuerdo con las amenazas de Trump incluso desde su campaña para la presidencia en este su segundo periodo, los aranceles se sumarán a los ya existentes, en los casos que así sea. Además, aplicará estas medidas a las importaciones de acero, aluminio y cobre, dejando este último para después.
Entre la larga lista también se encuentran los productos farmacéuticos de todo tipo.
Este viernes, Trump dijo que los tiempos de negociación ya habían terminado.
Canadá, el mayor proveedor de EE.UU.
A principios de 2024, Estados Unidos importaba 8.51 millones de barriles diarios (mmbd) de petróleo crudo, para un consumo interno de poco más de 20 mmbd.
El mayor exportador hacia la Unión americana es Canadá, con 4.42 mmbd, que representan un 52 por ciento del total de las importaciones, según datos a febrero de 2024 de la Administración de Información Energética del gobierno norteamericano.
México, por su parte, enviaba para esa fecha unos 900 mil barriles por día, proveyendo aproximadamente 11 por ciento del total de las importaciones.
Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estaban enviando 1.13 mmbd, en tanto que las naciones del Golfo Pérsico proporcionaban 86 mil barriles.
Por país, los cinco principales exportadores de crudo a Estados Unidos son Canadá, México, Arabia Saudita, con 44 mil barriles diarios; Irak, con 32 mil barriles, y Brasil, con 26 mil barriles.
Respecto al gas natural, en 2023 Estados Unidos importó 2.9 trillones de pies cúbicos anuales, principalmente vía ductos. De ese monto, Canadá tuvo casi el cien por ciento de participación, mientras que México aportó 986 millones de pies cúbicos.
(Con información de Agencias)