Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Inauguran primera planta de hidrógeno verde industrial en Mallorca, España

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 16, 2022
Inauguran primera planta de hidrógeno verde industrial en Mallorca, España
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas Enagás y ACCIONA Energía inauguraron el lunes de esta semana la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España, en las instalaciones de lo que fuera una planta propiedad de la mexicana CEMEX.

La planta se ubica en Lloseta, Mallorca, y forma parte del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, liderado por las dos empresas españolas, junto con el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA) de España.

CEMEX, que forma parte del consorcio, informó que se trata de una antigua planta que se desactivó y, durante 2021 y lo que va del 2022, se reconvirtió para la producción del hidrógeno limpio.

Así, la planta inició las pruebas de puesta en marcha en diciembre de 2021, generando las primeras moléculas de hidrógeno renovable y posicionándose como el primer proyecto de generación de hidrógeno verde a escala industrial en España.

“El proyecto forma parte de la iniciativa europea Green Hysland, la primera iniciativa de hidrógeno renovable de un país mediterráneo en recibir financiamiento europeo”, explicó en un comunicado.

Agregó que el proyecto Green Hysland, coordinado por Enagás, apoya el despliegue de las infraestructuras necesarias para construir un ecosistema de hidrógeno renovable en la isla de Mallorca y ayuda a alcanzar los objetivos ambientales marcados por el Govern de les Illes Balears en las islas, así como convertir a España en un hub de este energético en el Sur de España.

Destacó que la Unión Europea ha comprometido 10 millones de euros en su ejecución a través del Clean Hydrogen Partnership.

“Este proyecto pionero inaugura un desarrollo tecnológico que será muy relevante en los próximos años para sustituir el gas de origen fósil por gases renovables, como el biogás, el biometano, y por hidrógeno obtenido con energías renovables. Gracias a estos avances, que estamos impulsando con el PERTE ERHA, reduciremos nuestra dependencia de las importaciones de hidrocarburos, ofreceremos una solución para la descarbonización de sectores difíciles de electrificar, como la industria o el transporte pesado, y crearemos nuevas empresas y nuevos empleos de calidad”, dijo Teresa Ribera, Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a cuyo cargo estuvo la inauguración de la nueva planta.

Señaló que la producción industrial de hidrógeno renovable en la planta se realizará de manera gradual y a medida que estén disponibles las infraestructuras y equipamientos para su consumo dentro del proyecto subvencionado por la Unión Europea Green Hysland, del que Power to Green Hydrogen Mallorca forma parte.

Por su parte, Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, indicó que “en el actual contexto global, un proyecto como Power to Green Hydrogen Mallorca tiene más sentido que nunca como ejemplo de colaboración público-privada para contribuir a la descarbonización y a una transición justa, y también para reducir la dependencia energética. La producción en Mallorca de las primeras moléculas de hidrógeno renovable marca un hito en España y en Europa como proyecto pionero de la iniciativa Green Hysland”.

CEMEX detalló que una vez que el ecosistema de hidrógeno verde en Mallorca esté plenamente implementado, el objetivo es reducir las emisiones de CO2 de la isla en hasta 21,000 toneladas al año.

Parte del hidrógeno verde se transportará a través del primer hidroducto de España, que Redexis construirá en la isla, y que podrá ser inyectado en la red de distribución de gas natural de la que la compañía dispone en Palma de Mallorca, con lo que contribuye a la descarbonización de los consumos insulares.

Actualmente, se está terminando la fase de tramitación administrativa y la compañía podrá iniciar la construcción del mismo en el segundo trimestre del año, añadió la cementera mexicana.

Tags: accionaCemexenagashidrógeno verdeMallorca

Entradas Relacionadas

Inaugura CFE Centro de Capacitación en energías renovables en Veracruz
Energías limpias

Urge energía competitiva para aprovechar nearshoring

marzo 31, 2023
wen hidrogeno verde energia
Energías limpias

Destacan potencial del hidrógeno en México

marzo 30, 2023
Empresa mexicana firma joint venture para desarrollar hidrógeno
Energías limpias

Empresa mexicana firma joint venture para desarrollar hidrógeno

marzo 28, 2023
Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.