Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Incumple Pemex con reducción de exportaciones de crudo

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 3, 2022
Pierde Pemex MX$ 124 mil millones en el último trimestre del año
Share on FacebookShare on Twitter

La estrategia de reducir la exportación de petróleo de Pemex para alcanzar la autonomía energética propuesta por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador tuvo un retraso de 30 por ciento solo en el primer mes de 2022.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la plataforma de exportación de la petrolera mexicana en enero se ubicó en un millón 36 mil barriles diarios de crudo, mientras que la meta planteada por Pemex para ese mes se ubicó en 797 mil 200 barriles diarios.

El diferencial entre lo exportado y el objetivo de la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza fue de 30 por ciento.

El 28 de diciembre del año pasado, el titular de Pemex presentó un decálogo en el que se basaría el Plan de Negocios de la petrolera de aquí al cierre del sexenio.

En su presentación, durante la conferencia de prensa matutina diaria del presidente, Romero Oropeza puso énfasis en la reducción de las exportaciones de crudo.

Para el cierre de este año, de acuerdo con las declaraciones del funcionario, Pemex tendrá que reducir sus exportaciones a 435 mil barriles diarios, esto representa eliminar el envío al exterior de crudo en 601 mil barriles en los 11 meses que le quedan en el año.

Aseguró que esto se debe a que las seis refinerías activas del país, Francisco I. Madero, Cadereyta, Minatitlán, Salina Cruz, Tula y Salamanca, así como la suma de Deer Park, en Texas, aumentarán la plataforma de procesamiento de crudo a 1.5 millones de barriles diarios, que serán abastecidos por la producción nacional de Pemex.

“Para 2023 y para 2024, prácticamente toda la producción de Pemex se va a refinar, porque va a entrar ya en operación la refinería de Dos Bocas y el proyecto de Cangrejera, que también va a refinar más de 100 mil barriles. De manera que prácticamente 100 por ciento del crudo mexicano se va a refinar en nuestro país para garantizar el abasto de combustibles”, mencionó Romero Oropeza durante la conferencia de prensa del 28 de diciembre del presidente López Obrador.

En este mismo sentido, la secretaría de Energía, Rocío Nahle, aseguró que la planeación ya integra cuánto crudo de cada tipo se requiere para procesar un promedio de dos millones de barriles al cierre del sexenio.

“Con dos millones que es la sustentabilidad de la explotación, estaríamos produciendo y obteniendo 858 mil barriles de gasolina, 542 mil barriles de diésel y vamos a dejar todo el Sistema Nacional de Refinación en 86 por ciento de su utilización”, aseguró Rocío Nahle.

La funcionaria dijo que cuando llegaron al gobierno, la capacidad del Sistema Nacional de Refinación estaba a 32 por ciento y el año pasado alcanzó casi 50 por ciento.

“Con esto estaremos cumpliendo el autoabastecimiento en México”, aseguró la funcionaria.

Además, en los tres años de la administración, Pemex Transformación Industrial acumula pérdidas por casi 455 mil millones de pesos y, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, esta rama es la de peor desempeño financiero al interior de la empresa productiva del Estado.

Tags: exportaciónnahlepemex

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.