lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incumplirá México con plataforma petrolera de 2023

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 5, 2022
Incumplirá México con plataforma petrolera de 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La actualización de la Prospectiva de Producción de petróleo 2022-2028 al cierre del segundo trimestre de la Comisión Nacional de Hidrocarburos CNH, arroja que en el mejor de los casos, la plataforma petrolera del país se ubicará en un 1.717 millones de barriles diarios (mbd) durante 2023.

El dato contrasta con la expectativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), establecida en el Paquete Económico 2023, que prevé una producción de 1.872 mbd.

De acuerdo con los datos presentados por ambas dependencias, en el mejor de los casos, Hacienda hizo una sobreestimación de la producción petrolera de 155 mil barriles diarios, lo que equivale a un faltante estimado de 8.27 por ciento de la plataforma petrolera para 2023.

Sin embargo, el peor escenario de la producción petrolera para el año entrante, de acuerdo con la CNH, arroja una plataforma de producción de 1.587 mbd, una diferencia de hasta 285 mil barriles diarios, o bien, 15.2 por ciento menos de lo esperado.

La plataforma petrolera, en conjunto con la estimación del precio de la Mezcla Mexicana de Exportación, forman parte de los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), que son los fundamentos que utiliza la Secretaría de Hacienda para calcular los ingresos que tendrá la Administración Pública para gastar el año entrante.

Producción de petróleo en asignaciones de Pemex se queda corta en agosto

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) señaló que en agosto de este año, las asignaciones de Pemex produjeron 1.442 mbd de petróleo, cuando el objetivo para el mes se ubicó en 1.836 millones de barriles diarios.

De acuerdo con el regulador, la diferencia entre lo planeado y lo obtenido se ubica en 394 mil barriles diarios, lo que representa una diferencia de 12 por ciento.

Cabe aclarar que la cifra presentada por el regulador no incluye un contrato bajo el modelo de migración, que aportó en ese mes 77 mil barriles diarios.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado en distintas ocasiones que la empresa productiva del Estado ha detenido la declinación de la producción petrolera, hasta estabilizarla en más de 1.6 millones de barriles diarios.

Sin embargo, la contabilidad de Pemex incluye en sus datos de producción de hidrocarburos a los condensados, lo que altera la producción real de crudo.

De acuerdo con los datos desagregados presentados ante la CNH, durante la Cuarta Transformación, la producción en las asignaciones de Pemex mantiene su tendencia a la baja.

Las estadísticas históricas del organismo señalan que las asignaciones de Pemex en enero de 2019 presentaron una producción diaria de 1.548 mbd, y tocaron su mínimo en mayo de este año, con 1.436 mbd. Agosto fue el segundo mes con los resultados más bajos en lo que va de la Cuarta Transformación.

Estos datos representan una contracción de 7.23 por ciento en la plataforma petrolera de las asignaciones de Pemex.

Además, la Prospectiva de Producción 2022-2028 señala que el país, contando todos los contratos de Pemex y de las empresas privadas, obtenidos a partir de las rondas petroleras, no alcanzarán los dos millones de barriles para 2024.

Tags: cnhhaciendaplataforma petrolerapresupuesto

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.