martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Industria petrolera superó expectativa de Hacienda en recursos… pero queda 31% por debajo de 2023

En marzo pasado, la TesoFe recibió un total de 25.2 mil millones de pesos del Fondo petrolero, 19% más de lo que esperaba Hacienda para ese mes

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 11, 2024
Industria petrolera superó expectativa de Hacienda en recursos… pero queda 31% por debajo de 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La industria petrolera nacional entregó a la federación 19 por ciento más recursos de lo que esperaba para marzo, aunque fueron significativamente menores contra el monto del mismo mes del año anterior.

La Tesorería de la Federación (TesoFe) recibió 25 mil 284 millones de pesos (mmdp), unos 4 mil 77 mmdp más, o 19.2 por ciento, de los 21 mil 207 millones que esperaba la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ese mes.

Estos recursos adicionales son similares al monto requerido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la operación de la aerolínea Mexicana de Aviación.

Y esta es la primera vez en lo que va del año que los recursos entregados vía el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) superan la expectativa de Hacienda en cuanto a recursos de la industria petrolera del país.

Sin embargo, fueron inferiores en 31 por ciento con respecto al monto entregado en marzo de 2023, una diferencia de 11 mil 288 mmdp.

(*/ Cifras a marzo. Fuente: Con información del FMP)

Durante el año pasado, solo en cuatro ocasiones los recursos canalizados a la TesoFe superaron los montos programados en el calendario de la SHCP, de acuerdo con el histórico del Fondo.

Lo anterior, contrasta con los dos meses de 2022 en que los recursos petroleros quedaron por debajo de la expectativa gubernamental.

Caen 38 % aportaciones de Pemex

En marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó al FMP 19 mil 805 mmdp, un monto muy menor al del mismo mes del año previo, cuando canalizó 32 mil 125 millones, una caída de 38.2 por ciento.

Del monto entregado por la petrolera, 14 mil 929 mmdp correspondieron al Derecho por la Utilidad Compartida (DUC), 4 mil 721 millones por Derechos de Extracción de Hidrocarburos y 154 millones por Derechos de Exploración de Hidrocarburos.

Marzo fue el primer mes en que Pemex pagó por los dos primeros conceptos, luego de la exención que le otorgó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para el último trimestre de 2023 y enero de 2024, como parte de las medidas para rescatar a la empresa pública que está llevando a cabo la presente administración.

Los contratos privados, por su parte, incrementaron su cuota en 424 millones de pesos contra el monto de marzo de 2023, lo que significó un aumento de 9.5 por ciento para alcanzar los 4 mil 862 millones.

Tags: contratos petrolerosfinanzas públicasfondo petroleroshcp

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.