jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inflación pegará en tarifas eléctricas

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 9, 2021
Acciona construirá la red de transmisión asociada a Topolobampo III
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Índice Nacional de Precios y Cotizaciones (INPC) para noviembre se ubicó en 7.37 por ciento anual, su nivel más alto para un mes similar en los últimos 21 años.

Uno de los rubros con los mayores incrementos anuales es el de los energéticos, dónde destaca el precio del gas LP como el de mayor aceleración.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el gas más utilizado por las familias mexicanas se encareció prácticamente 24 por ciento en el último año.

En segundo lugar aparece el gas natural para los hogares, que acumula un alza de 22.29 por ciento, seguido de la gasolina de alto octanaje, con un incremento de 22.27 por ciento.

Un poco más abajo aparece la gasolina de bajo octanaje, con 14.44 por ciento de encarecimiento, mientras que al final de la lista aparece la electricidad, cuyas tarifas aumentaron 6.32 por ciento.

Aunque la electricidad fue uno de los precios que menos se incrementó en los últimos 12 meses, es necesario recordar que estas tarifas están controladas por el gobierno a través de subsidios que benefician a 95 por ciento de los hogares mexicanos.

La promesa del presidente de México es que la electricidad, las gasolinas y el gas no suban más allá de lo que aumente la inflación.

Sin embargo, en este año, el indicador se ubica en su punto más alto de todo el siglo, lo que da pie a mayores alzas de las tarifas el año entrante.

De acuerdo con Paul Sánchez, especialista del sector energético y socio de la consultora Perceptia21, el aumento en la inflación de este año afecta directamente los métodos de cálculo de la CFE para determinar las tarifas para 2022.

“El hecho de que las tarifas domésticas solo consideren la inflación implica que siempre que haya inflación subirán las tarifas. Pero no solo eso, la incidencia de la electricidad en la inflación es alta, por lo que mientras suba la electricidad lo que sube la inflación, habrá una incidencia en la inflación lo que hará que suba el precio de la electricidad, lo que tendrá a su vez incidencia en la inflación”, detalló en su cuenta de Twitter. 

Tags: cfeelectricidadinflacióntarifa

Entradas Relacionadas

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.