lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inicia ONU trabajos rumbo a la COP 27

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 6, 2022
Inicia ONU trabajos rumbo a la COP 27
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de las Naciones Unidas realizó la Conferencia anual sobre el Cambio Climático de Bonn, en Alemania, con el objetivo de sentar las bases para la Conferencia de las Partes (COP) 27, que se realizará en Sharm el-Sheikh (Egipto).

Los gobiernos de los 197 países que integran la COP se reunieron por primera vez desde la conclusión de la reunión del año pasado, que se realizó en Glasgow, Escocia en noviembre.

En aquella ya se ultimaron los detalles operativos del Acuerdo de París, dando así comienzo a la era de la aplicación del acuerdo, detalló la ONU en un comunicado.

“Necesitamos urgentemente intervenciones y decisiones a nivel político en cada una de estas áreas para conseguir un paquete equilibrado. Si lo hacemos, enviaremos un mensaje claro al mundo de que vamos en la dirección correcta. Porque el mundo tendrá una pregunta en Sharm El-Sheikh: ¿qué progresos se han hecho desde Glasgow?”, dijo la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa.

En Bonn, los gobiernos se centrarán en el trabajo en las áreas clave de la mitigación, la adaptación, el apoyo a los países en desarrollo, en particular la financiación, y las pérdidas y daños.

En este sentido, Espinosa recordó que el cambio climático avanza de forma exponencial, pues actualmente el mundo va en camino a superar por el doble, el objetivo de la elevación de la temperatura global de 1.5 ºC establecida en el acuerdo de París para finales de este siglo.

Por ello, refirió que es urgente aumentar la ambición para evitar que se generen los peores efectos del cambio climático, y es necesario actuar y avanzar inmediatamente en Bonn.

“Debemos hacer avanzar estas negociaciones más rápidamente. El mundo lo espera. Saben que, aunque los países se comprometieron a cumplir el objetivo de 1.5 ºC del Acuerdo de París, ese compromiso implicaba una acción acelerada y una mayor ambición climática. No es aceptable decir que estamos en tiempos difíciles: saben que el cambio climático no es una agenda que podamos permitirnos retrasar en nuestro calendario global”, refirió.

En la COP 27 de Egipto se esperan las muestras de las partes a través de la legislación, las políticas y los programas, y en todas las jurisdicciones y sectores, cómo van a comenzar a poner en práctica el Acuerdo de París.

Tags: cambio climáticoCOP 27EgiptoonuPatricia Espinosa

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.