La Agencia de Energía del Estado de Puebla (AEEP), en conjunto con empresas del sector privado, concretaron la instalación de 20 cargadores para autos eléctricos como parte de su programa Hub de Electromovilidad.
En entrevista con Energía a Debate, Ermilo Barrera Novelo, director general de la AEEP, recordó que este programa fue lanzado en julio de 2022, y su objetivo es incrementar en 50 por ciento la infraestructura de carga para autos eléctricos en la entidad.
“El primer resultado ha sido electrificar dos rutas para la movilidad eléctrica. La ruta número 1 es la de la Sierra Norte, pasando por municipios de alto valor turístico, municipios que son considerados muchos de ellos Pueblos Mágicos. La ruta Sierra Norte ya tiene instalados 10 cargadores para vehículos eléctricos, en los municipios de Xicotepec, Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan”, comentó.
La instalación de estos cargadores, dijo, permitirá a estos Pueblos Mágicos atraer un nuevo tipo de turistas, al contar con una ruta electrificada.
La segunda zona, donde se instalaron 10 cargadores adicionales, es la Mixteca Poblana, que incluye los municipios Acatlán de Osorio, Tepeji e Izúcar de Matamoros.
Ermilo Barrera aclaró que los cargadores iniciarán sus operaciones en las próximas semanas, pues se está trabajando en los contratos de interconexión con la Comisión Federal de Electricidad para que a la brevedad inicien sus operaciones.
¿Qué otras rutas preparan?
Ermilo Barrera recordó en la charla que el objetivo de la iniciativa era incrementar 50 por ciento la instalación de cargadores para autos eléctricos en la zona, y con los primeros 20 cargadores, acumulan un 25 por ciento. “Ya vamos a la mitad de la meta y se planea resolver este año”, aseguró.
El directivo detalló que en total habrá seis zonas beneficiadas en la instalación de estaciones de carga.
“Queremos electrificar la ruta que llamamos Puebla-Tehuacán-Oaxaca. Esta va a permitir unir a la ciudad de Puebla con Tehuacán. Es importante recordar que Tehuacán es el paso a Veracruz y a Oaxaca, entonces es una ruta muy importante que queremos atender”, dijo.
En segundo término está la ruta Amozoc-Perote, que lleva de Puebla a la zona centro y norte de Veracruz.
“Las otras dos que restaría electrificar son la Puebla-Córdoba y la Puebla-Tehuacán-Teotitlán, que es una ruta prácticamente de norte a sur. Esas son las cuatro rutas restantes que vamos a estar electrificando”, comentó.
Inversión estatal muy baja
Ermilo Barrera destacó que debido a la colaboración con el sector privado, que incluye a empresas como Tesla, XC Power, Blink Charging, Vemo y Recargo, la inversión del gobierno poblano para el desarrollo de los 20 cargadores que se han instalado hasta el momento se limita a un millón 170 mil pesos, al tiempo que aseguró que los municipios tuvieron un costo cero para la implementación de este programa.
“Afortunadamente para el tema de los cargadores, gracias a la colaboración de la empresa Tesla, únicamente fue necesario invertir por parte de la agencia 1.1 millones de pesos, entonces con un millón 170 mil pesos logramos instalar y poner en marcha estos cargadores, la empresa Tesla donó los mismos, y los municipios facilitaron los espacios, entonces hasta ahorita ha sido de baja inversión, porque hemos logrado colaboración tripartita”, comentó.
Para las siguientes etapas, expresó Ermilo Barrera, se prevé facilitar espacios para que las empresas mencionadas puedan invertir en los cargadores, operarlos y mantenerlos sin que haga falta una gran inversión por parte del estado o de municipios.