sábado, julio 5, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirá Fieldwood Energy USD 476.7 en 2022 para desarrollar pozos Ichalkil y Pokoch

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 20, 2022
Invertirá Fieldwood Energy USD 476.7 en 2022 para desarrollar pozos Ichalkil y Pokoch
Share on FacebookShare on Twitter

Fieldwood Energy podrá invertir 476.7 millones de dólares en 2022 para desarrollar los pozos Ichalkil y Pokoch, de donde planea recuperar unos 13.6 millones de barriles de petróleo y 20.9 mil millones de pies cúbicos de gas.

Este mediodía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la empresa de origen norteamericano el Programa de Trabajo y el Plan de Inversión asociado al mismo, relativos al contrato de producción compartida con número CNH-R01-L02-A4/2015, puesto a consideración del organismo regulador el pasado 23 de diciembre.

El programa contempla la perforación y terminación en este mismo año de tres pozos: Ichalkil-6, Ichalkil-8 y Pokoch-3, además de la adecuación de infraestructura en los pozos delimitadores Ichalkil-2DEL y Pokoch-1DEL, así como en la plataforma Tumut-A.

En el presupuesto de inversión también se incluyen diversos estudios, como reprocesamiento sísmico, estudios PVT y petrofísicos, y la actualización del modelo estático y dinámico.

El comisionado Héctor Moreira destacó que, de acuerdo con el plan presentado por Fieldwood Energy, la producción de los pozos Ichalkil y Pokoch podrá llegar a los 40,000 barriles diarios promedio para fin de año, lo que representará ingresos importantes para el Estado mexicano.

Fieldwood Energy y su socia la mexicana PetroBal Upstream Delta 1 anunciaron en noviembre pasado el inicio de la producción temprana de 4,000 barriles diarios en los dos pozos, con un aumento progresivo hasta alcanzar los 100,000 barriles diarios en una primera etapa, que será de 2021 a 2026.

La zona contractual ocupa una extensión de 57.966 kilómetros cuadrados en aguas someras frente a la frontera entre los estados de Tabasco y Campeche.

Ichalkil y Pokoch son campos pertenecientes al Cretácico Medio y Jurásico Superior Kimmeridgiano y contienen aceite ligero de entre los 35 y 40 grados API.

Entradas Relacionadas

Celebra Trump Día de la Independencia con firma de Ley anti-renovables
Petróleo

Celebra Trump Día de la Independencia con firma de Ley anti-renovables

julio 4, 2025
Conflicto con Irán impulsó alza del WTI
Petróleo

Conflicto con Irán impulsó alza del WTI

julio 4, 2025
Aprueba Congreso de EE.UU. “hermosa” ley para arrendar petróleo y gas en todo el país
Petróleo

Aprueba Congreso de EE.UU. “hermosa” ley para arrendar petróleo y gas en todo el país

julio 3, 2025
En solo un año, reservas probadas de petróleo de México cayeron 3 %, revela OPEP
Petróleo

En solo un año, reservas probadas de petróleo de México cayeron 3 %, revela OPEP

julio 3, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.