viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirá Perú USD 130 millones en líneas de transmisión eléctrica

Son dos proyectos bajo la modalidad de concesión. México, rezagado en el tema

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 9, 2022
Invertirá Perú USD 130 millones en líneas de transmisión eléctrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) de Perú lanzó el lunes de esta semana las convocatorias para dos concursos para la entrega en concesión de sendos proyectos de transmisión eléctrica, con requerimientos de inversión conjunta por 130 millones de dólares.

Los Concursos de Proyectos Integrales se refieren a los proyectos “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” e “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas”, que beneficiarán a los departamentos de Ica, Amazonas y Cajamarca.

El objetivo de los dos proyectos integrales otorgados en concesión es liberar la congestión y la sobrecarga de las líneas de transmisión y de los transformadores de potencia, con los cual será posible mejorar el servicio de suministro de energía eléctrica con suficiencia y calidad y con ello enfrentar la creciente demanda de industrias en los tres departamentos, además del consumo comercial y residencial.

De acuerdo con las bases del Concurso, el ganador diseñará, financiará, construirá, operará y dará mantenimiento a los proyectos, los cuales se prevé que serán adjudicados en el cuarto trimestre de 2022.

En Perú, a diferencia de México, los privados pueden participar activamente en la construcción, operación y mantenimiento de las líneas de transmisión bajo la modalidad de concesión.

Según se desprende de las bases de la convocatoria, el proyecto “Enlace 220 kV Ica- Poroma” servirá para evacuar la energía generada actualmente más la que se proyecta generar a futuro, principalmente renovable no convencional (ERNC). El tiempo estimado de construcción es de 32 meses.

En cuanto al proyecto “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte”, posibilitará el suministro de energía al Sistema Eléctrico Bagua–Jaén, desde el Sistema Interconectado Nacional (SEIN) y se estima que estará completado en plazo de 36 meses.

Como se mencionó antes, ambos tienen como intención adicional mejorar la calidad operativa del sistema de transmisión asociado. Asimismo, la concesión de los proyectos será de 30 años para cada uno, contando a partir de la firma de los contratos.

Perú, junto con Brasil y Chile, es los países que están impulsando proyectos y fomentando inversiones para ampliar y fortalecer sus sistemas de transmisión eléctrica en la región de América Latina.

Aunado a ello, varios países del Cono Sur del continente están promoviendo proyectos a futuro para incrementar la interconexión entre ellos.

México rezagado en transmisión eléctrica

En abril pasado, la agencia de noticias BNamericas reportó que en el rubro de transmisión eléctrica México se está quedando rezagado con respecto a otros países de América Latina, principalmente desde 2018.

“México, por su parte, es la gran excepción a la regla”, dijo BNamericas en su reporte Transmisión en Latinoamérica: Poniéndose al día, elaborado para su serie especial de energía.

“El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que asumió en diciembre de 2018, canceló los dos proyectos de HVDC planificados por el gobierno anterior —uno entre Oaxaca y la zona central del país y el otro entre Sonora y Baja California Sur— para facilitar el despacho de electricidad generada por parques eólicos y solares. Esto ha puesto presión sobre la red local”, recordó en su informe a febrero de 2022.

“En 2018, con el cambio de gobierno, era un momento clave para invertir en la red, porque con las subastas de largo plazo se dispararon las energías renovables, sobre todo en el norte del país y en Oaxaca, y tenían planeadas dos líneas —que yo creo eran muy buenas, porque eran en alta tensión en corriente directa (HDCV)— para desahogar hacia los centros de consumo”, citó a Samantha López, coordinadora de Energías Renovables del World Resources Insitute (WRI) en México.

En ese tema, lnder Rivera, gerente de Energías Limpias también para WRI México, comentó para el mismo material que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene mapeado con colores las zonas en las que hay mayores conflictos sociales y, con ello, intenta evitar pasar por ellas.

“Claramente tendrá repercusiones económicas para los proyectos cuando se ejecuten, pero en la viabilidad se ven mucho más cercanos”, consideró Rivera. “El hecho de ser una entidad estatal le brinda ventaja a la hora de relacionarse con las comunidades. Tienen más experiencia en ello”, añadió.

Tags: cfeinfraestructurainversióntransmisión eléctrica

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.