lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ken Salazar “improvisa” visita a Palacio Nacional

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 6, 2022
Ken Salazar “improvisa” visita a Palacio Nacional

Crédito: Cortesía Twitter @USAmbMex

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, realizó una visita privada fuera de programa a Palacio Nacional, después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó hoy por la mañana que el gobierno de Joe Biden cabildea con la oposición y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se rechacen los cambios propuestos por el Ejecutivo al sector eléctrico.

Por una parte, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se discuten los proyectos de la ministra Loretta Ortiz Ahlf para rechazar dos controversias constitucionales y un acto de inconstitucionalidad presentados por diferentes organismos contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Además, legisladores de la oposición, principalmente el PRI, anunció que votará en contra de la Reforma Eléctrica propuesta por el Ejecutivo y que se discute en las Comisiones de la Cámara de Diputados.

Al mismo tiempo, el PRI, PAN y PRD presentaron una iniciativa alterna para cambiar a nivel constitucional las reglas del sector.

En este sentido, el presidente de México acusó que Estados Unidos “cabildea” en estas dos instancias el bloqueo a los cambios que busca aplicar en el sector.

“Básicamente el gobierno de Estados Unidos, me consta, porque han venido a eso, a plantearnos que no están de acuerdo, incluso a insinuar que se viola el Tratado (T-MEC), cuando no es cierto. Y hay reuniones de opositores con el gobierno de Estados Unidos. Nosotros respetamos a todos, nada más que actuamos con independencia y con soberanía”, dijo en su conferencia de prensa matutina.

La respuesta del mandatario ocurre después de que esta semana se dio a conocer una carta por la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, donde la funcionaria de Washington advierte que los cambios al sector energético que aplica el gobierno federal ponen en riesgo 10 mil millones de dólares en inversiones estadounidenses, especialmente en el sector energético, y que viola el T-MEC.

En la misiva, Tai señaló que la administración Biden utilizará todos los instrumentos dentro del acuerdo para proteger las inversiones de ese país en el sector energético nacional.

La carta llegó a la Secretaría de Economía el mismo día que el presidente de México se reunió con John Kerry, enviado especial para el Cambio Climático de Estados Unidos, el jueves pasado.

Tai advierte que el gobierno de Estados Unidos “ha sido muy claro” respecto a que los acuerdos establecidos en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) también aplican al sector energético nacional.

“También hemos sido muy claros que el T-MEC también aplica al sector energético mexicano, y hemos sido sinceros con la Secretaría de Economía sobre nuestras preocupaciones. No somos capaces de ignorar el creciente grupo de accionistas que también nos están expresando sus preocupaciones, desde ONG ambientalistas, miembros del Congresos, asociaciones de negocios y empresas pequeñas y grandes”, advierte la carta.

Tags: amlocfeelectricidadKatherine TaiKen Salazarreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.