viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La empresa Enerflex inicia arbitraje contra México

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 27, 2023
La empresa Enerflex inicia arbitraje contra México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Enerflex consideró que es víctima de una “expropiación indirecta”, después de que denunció un laudo emitido por  la Junta Especial Número Tres de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tabasco, que ordena a sus filiales Exterran Energy Solutions L.P., Exterran Energy de México, S. de R.L. de C.V. y Gas Conditioning of Mexico, S. de R.L. de C.V. pagar más de 2 mil millones de pesos (equivalente a más de 120 millones de dólares) de indemnización, a un ex empleado de nivel medio.

En un comunicado, la empresa señaló que este acto constituye una “expropiación indirecta” y un trato arbitrario por parte del Estado mexicano al exigir una indemnización extraordinaria, injusta y sin causa. 

La multinacional afirmó que el laudo representa una clara violación de México a sus compromisos adquiridos por virtud de los tratados internacionales, incluyendo el T-MEC y el TLCAN, que protegen las inversiones de Enerflex y sus subsidiarias en México, y en consecuencia, informó que el 16 de junio presentó una solicitud para iniciar un arbitraje de inversión ante el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones), solicitando la indemnización respectiva por parte de México, derivada de las claras violaciones al derecho internacional si no se corrige la injusta y lesiva actuación del Estado mexicano. 

Enerflex es una empresa internacional especializada en gas natural que cotiza en bolsa y es un proveedor de soluciones estándar y personalizadas de procesamiento, criogenia, refrigeración, compresión, agua producida, bajas emisiones de carbono y energía eléctrica.  

A través de sus filiales, Enerflex opera en México desde 1997 con una inversión acumulada de más de 400 millones de dólares. Actualmente tiene inversiones en Reynosa, Veracruz, Villahermosa y otras localidades en el norte y sur de México, donde ha instalado más de 200 unidades compresoras en el país que son operadas por 300 empleados altamente capacitados, responsables de apoyar en sus operaciones en México, resultando en el tratamiento, acondicionamiento y compresión de más de 50 por ciento del gas natural producido costa adentro en México a través de contratos con Pemex y otros productores privados de hidrocarburos.

En un intento por revertir la decisión de la Junta Especial, las filiales de Enerflex interpusieron un amparo directo, en marzo de 2022, ante el Primer Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Villahermosa, Tabasco. 

“Aunque Enerflex considera que este tribunal corregirá el error, hasta la fecha no ha habido resolución”, advirtió la empresa.

En caso de que el Primer Tribunal Colegiado de Circuito confirme la decisión de la Junta Especial, la empresa advierte que la producción y transmisión de gas natural en México podría verse afectada significativamente si Enerflex tiene el riesgo de no poder sostener sus operaciones en el país. 

Además, si la decisión de la Junta Especial es confirmada, tendría consecuencias negativas para futuras inversiones extranjeras en México por parte de Enerflex y otras empresas internacionales, ya que el debido proceso y la seguridad jurídica, se verán vulnerados más allá de cualquier norma o explicación razonable.

El 28 de febrero de 2023, Enerflex presentó ante la Secretaría de Economía una notificación de intención de someter su reclamación a arbitraje de inversiones. 

Posteriormente, se reunió con funcionarios de la misma dependencia para comentar sus preocupaciones y en un intento por resolver la controversia.

Sin embargo, dado que México aún no ha resuelto el asunto, Enerflex presentó formalmente una solicitud de arbitraje contra México para exigir una indemnización monetaria que indemnice justamente a Enerflex por los daños causados al negocio de ésta empresa en México, de conformidad con los compromisos de México en virtud de tratados internacionales.

El litigio laboral data de 2015, cuando un exempleado interpuso una demanda laboral en contra de Exterran Energy Solutions L.P.; Exterran Energy de México S. de R.L. de C.V.; Gas Conditioning of México S. de R.L., y varios empleados de las mismas.

Como resultado de esa sentencia, la Junta Especial condenó a Gas Conditioning of México S. de R.L. a pagar una indemnización al ex empleado, con base en un salario de $3,579.76 pesos (aprox. US$205) diarios, y absolvió al resto de los demandados en el caso. En cumplimiento de la resolución de 2017, la empresa pagó, y el ex empleado recibió $1,417,621.95 pesos (equivalentes a aproximadamente US$81,280) por concepto de indemnización constitucional, salarios caídos y prima de antigüedad.

Sin embargo, cinco años después -en 2022- la misma Junta Especial emitió una resolución en la que repone la demanda contra todos los demandados y los condena a pagar al ex empleado más de 2 mil millones de pesos (más de 120 millones de dólares) con base en un salario diario de 21 mil 735.24 dólares (más de 434 mil pesos), es decir, más de 120 veces el monto del laudo original.

La empresa señala que este segundo proceso presenta un “resultado absurdo” ya que el salario diario que percibía el demandante en su cargo de gerente era de tres mil 579.76 pesos, según lo reconocieron en su momento el Juzgado Quinto de Distrito y el Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo, ambos Tribunales con sede en Villahermosa, Tabasco.

Enerflex dejó en claro que es escandaloso que la Junta Especial la haya condenado a pagar un salario diario de 21 mil 735.24 dólares al ex empleado, “lo cual es jurídica y éticamente irracional”.

Además, para mostrar la contradicción inherente al laudo de la Junta Especial, Enerflex señaló que, en este nuevo acto, Gas Conditioning of México, S. de R.L. también estaba obligada a pagar los salarios caídos que ya había pagado en 2017.

Con base en lo anterior, la empresa afirma que México violó sus compromisos de tratados internacionales, incluyendo el de otorgar a las inversiones extranjeras un trato justo y equitativo establecido en los artículos 1105 del TLCAN y 14.6 del T-MEC, porque la Junta actuó de manera manifiestamente injusta, irrazonable, arbitraria, perversa, contraria a cualquier expectativa legítima de trato, de mala fe, sin el debido proceso y de manera que constituye una denegación de justicia. 

“Cualquier ejecución del laudo de dos mil millones de pesos podría causar una expropiación indirecta, lo que equivale a un trato fundamentalmente injusto e inequitativo. Por ello, Enerflex ha tomado la decisión de iniciar un arbitraje de inversión para defender sus derechos y solicitar una indemnización por daños y perjuicios. Como socio a largo plazo de Pemex y otros operadores en México, Enerflex quiere seguir operando y contribuyendo al crecimiento continuo del mercado energético en México. Sin embargo, el asunto actual crea una incertidumbre innecesaria para el futuro de Enerflex en México y debería hacer que otros inversores extranjeros se replanteen sus inversiones en México”, concluye la compañía.

Tags: arbitrajeEnerflexgas natural

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.