martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La industria eléctrica no está vigilada

Debe haber una corresponsabilidad de generadores, distribuidor y usuarios de la energía, afirmó Gilberto Sánchez

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 6, 2023
1 gilberto sanchez generacion distribuida the greenexpo
Share on FacebookShare on Twitter

La industria eléctrica no se está vigilando ni se está haciendo cumplir la ley, aseguró Gilberto Sánchez, especialista en el sector de la generación distribuida.

Consideró que más allá de la saturación de las redes de transmisión, pero sobre todo de distribución eléctrica, por la proliferación de los sistemas de generación distribuida en el país, parte del asunto radica en la corresponsabilidad entre operadores, instaladores y usuarios.

Al platicar con Energía a Debate en el marco del evento The GreenExpo, que se lleva a cabo esta semana en la Ciudad de México, Sánchez subrayó que los usuarios también tenemos responsabilidades ante el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), por lo que debemos ser conscientes de la cantidad y calidad de los aparatos que conectamos en casa.

“Los usuarios pensamos que el sistema eléctrico puede atender todo lo que yo conecte sin necesidad de avisarle a nadie”, dijo.

Desde su perspectiva, este es el problema mayúsculo en la red de distribución derivado de que los usuarios incrementan su consumo –al conectar en sus hogares, empresas o industrias más equipos o equipos que requieren de más energía– sin avisar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esta situación, agregó, impide hacer una planeación que lleve a contar con un mejor sistema eléctrico.

“La industria eléctrica no se está vigilando ni se está haciendo cumplir la ley. Para todos, tanto para quien instala una ‘cajita’ con una normativa que no cumple y que es insegura, que puede generar un corto y quemar la casa, como para la gran industria que no cumple con el Código de Red”, expresó.

Proponen tarifas para carga de autos eléctricos en horas punta

Con el advenimiento de los vehículos eléctricos, Gilberto Sánchez, quien también es secretario de Normatividad de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), expuso la conveniencia de que, en el futuro, se establezcan tarifas eléctricas para las horas punta de consumo por carga de los autos eléctricos, principalmente en domicilio.

Lo anterior, dijo, con la finalidad de no generar problemas al sistema cuando aumenta la demanda.

“En términos de contraprestación, creo que va a haber evolución hacia el futuro donde, como sucede en otras partes del mundo, existen tarifas horarias en los casos de los domésticos. Porque también al voltear a ver la electromovilidad, si nosotros no vamos hacia tarifas horarias, podemos generar un problema en horarios punta a la hora de cargar los vehículos. Ese es el siguiente paso, una regulación en materia de contraprestaciones que nos ayude a darle una certeza al consumo de energía eléctrica”, advirtió.

Parte de la solución a esta demanda, añadió, es el desarrollo de los sistemas de almacenamiento relacionados con los sistemas de generación distribuida, ya que permiten liberar energía en momentos de mayor demanda.

Por ello urgió en la necesidad de contar con la reglamentación correspondiente en materia de almacenamiento, además de una Norma Oficial Mexicana (NOM) para estos equipos.

Sánchez participó en el panel “Oportunidades en generación solar distribuida y abasto aislado”, del foro InterSolar de The GreenExpo.

Tags: almacenamiento de energíaanesenergía solargeneracion distribuida

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.