lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La industria electrónica expande el mercado del gas metano

En el periodo 2023-2032, el valor del mercado global del metano crecerá de USD 95.4 mil millones a USD 153.2 mil millones, prevé la firma MRFR

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 9, 2023
metano electronica gas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado del gas metano en el mundo se expandirá a una tasa de 6 por ciento por año durante el periodo 2023-2032, en parte gracias al crecimiento de la industria de la electrónica.

De acuerdo con un informe elaborado por Market Research Future (MRFR), publicado recientemente, el mercado del metano crecerá de un valor de 95 mil 400 millones de dólares en 2023, a 153.2 mil millones para el 2032, lo que significará un crecimiento anual de 6.10 por ciento.

“El uso en expansión del grafeno en semiconductores y componentes electrónicos, la expansión de capacidad de semiconductores instalada y el uso de circuitos integrados en una amplia variedad de aparatos electrónicos son los factores clave de mercado que impulsan el crecimiento del mercado del metano”, explicó MRFR.

En el estudio “Información del mercado del metano por fuente, aplicación, industria de uso final y región. Pronóstico hasta el 2030”, la firma detalló que la necesidad de gas metano para generar materiales para celdas y otros dispositivos electrónicos ha aumentado como resultado del crecimiento de la demanda de productos electrónicos de consumo.

Expuso que el auge de la electrónica de consumo ha sido impulsado por el desarrollo de nuevas tecnologías, como software, aplicaciones, robots y la Inteligencia Artificial, lo que ha llevado a la electrónica de consumo a expandirse e interactuar con muchas industrias y sectores diferentes.

Otros factores que impulsan el uso del metano

MRFR también mencionó que en la actualidad han mejorado las técnicas de detección de fugas de metano, por ejemplo, en la industria del gas natural licuado de alta pureza, en donde se están concentrando los esfuerzos en investigación y desarrollo. Esto, dijo, ha permitido fortalecer las posiciones de esta industria en el mercado.

Otro factor ha sido la adquisición de algunas firmas por parte de otras con la finalidad de obtener una posición más alta en el mercado global, principalmente de aquellas especializadas en taponamiento de pozos de petróleo y gas abandonados, o “huérfanos”, con la finalidad de reducir o eliminar las emisiones de metano.

Del lado de las restricciones, el estudio de MRFR menciona la falta de capital suficiente.

“La industria debe establecer una unidad de producción, recolección de basura,  infraestructura de transporte del gas y líneas de distribución”, enlistó, además de las ineficiencias en la tecnología para producir el gas y las impurezas en el producto que pueden limitar el crecimiento de la industria.

Igualmente, citó que a menudo la industria requiere de apoyo por parte del gobierno, pero igualmente es común que los recursos públicos no sean suficientes.

Un gran freno a la actividad de la industria fue la pandemia por el COVID-19, que obligó a los gobiernos a imponer restricciones al movimiento regional y nacional.

Por otra parte, en el periodo estudiado que considera como año base el 2022, la firma analista del mercado prevé que las fuentes naturales de abastecimiento de metano seguirán predominando en el mercado, frente a las fuentes sintéticas, esto derivado de la abundancia que existe del energético en la naturaleza.

Tags: electrónicagas naturalgas natural licuadomercado del gasmetano

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.