lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La mejor manera de mantener la palabra es no darla. Dos Bocas

Energía y Poder

Abril Moreno por Abril Moreno
diciembre 7, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

(Videocolumna en “República H”, con Sofía García, El Heraldo TV)

“La mejor manera de mantener la palabra es no darla”, dijo Napoleón Bonaparte. Sin embargo, dicen que de esperanza se mantiene el Reino de los Cielos y es así como nos quieren tener ante las promesas de producción de la refinería Dos Bocas.

Refinería que según el mismo presidente de la República, durante su informe del 1ero de julio de este año, admitió –de forma disimulada– que ya se han gastado más de 20 mil millones de dólares, cuando su costo original fue prometido en 8 mil millones de dólares.

En días recientes, el presidente volvió a prometer la puesta en operación al 100 por ciento y de manera continua de Dos Bocas para mediados del 2023 y, por su parte, la secretaria de Energía afirmó que la primera inyección de gas a la refinería para empezar a hacer pruebas será en este mes de diciembre.

Pero hoy existe un retraso de casi 140 días en el inicio de operaciones ya que la secretaria lo había prometido para junio de este año. Por otra parte, aún no han completado toda la obra, no cuentan con los gasoductos para la entrega del gas y tampoco se han interconectado los oleoductos para que el petróleo llegue a la refinería.

Con respecto a la planta de cogeneración, que no se había contemplado en la planeación inicial para que la refinería tenga su propia electricidad, tampoco se ha construido ni le llegará gas pronto. Lo más seguro es que traerán gas costa afuera quizás para hacer pequeñas pruebas, pero aún es imposible que puedan hacer una prueba integral del proceso de refinación.

Las pruebas en la mayor parte de las refinerías tardan entre 12 a 18 meses, ya teniendo todo el sistema completamente integrado y Dos Bocas seguramente tardará al menos 1 año más para terminar de conectar todo el sistema.

“…quizá para el 2026 pueda operar a su máxima capacidad como lo desea el presidente López Obrador”.

Por ello, quizá para el 2026 pueda operar a su máxima capacidad como lo desea el presidente López Obrador y esperemos que sea rentable porque, según cálculos de Bloomberg, considerando un costo de 18 mil millones de dólares, cubrir solo los costos de Dos Bocas tardará más de 10 años.

Por otro lado, lograr la autosuficiencia en combustibles se ve lejano. El Sistema Nacional de Refinación no ha logrado llegar de manera consolidada a una producción de más de 300 mil barriles diarios de gasolina y seguimos importando más gasolinas que produciendo en el país. Y lo peor: mientras más refina PEMEX, más pierde.

Y a pesar de que Deer Park sí fue una gran adquisición, no se puede contemplar como producción nacional sino de importación y hasta el día de hoy, su producción se vende en Estados Unidos, no en México. En cuanto a Dos Bocas, pues aún le quedan varios años por delante.

Mientras tanto, la movilidad sustentable seguirá avanzando.


Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: autosuficiencia energéticainfraestructurainversionesrefinaciónrefineria de dos bocas

Entradas Relacionadas

Yucatán: la herencia, el reto y la oportunidad
Víctor Ramírez

Yucatán: la herencia, el reto y la oportunidad

marzo 31, 2025
Evolución de los requerimientos energéticos de México
Francisco Barnes

Evolución de los requerimientos energéticos de México

octubre 31, 2024
Evolución de los requerimientos energéticos de México
Francisco Barnes

Evolución de los requerimientos energéticos de México

octubre 28, 2024
1 abril moreno - puertollano hidrogeno verde
Abril Moreno

Puertollano, la realidad tangible de hidrógeno verde

agosto 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.