viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Reforma Eléctrica se tiene que aplicar de inmediato

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 14, 2022
La Reforma Eléctrica se tiene que aplicar de inmediato
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó integrar en la iniciativa de Reforma Eléctrica un artículo transitorio que ponga en operación el cambio constitucional hasta 2030, en caso de ser aprobada.

“Nada de que es que consideramos que sí está bien la iniciativa, pero debe entrar en vigor a partir de 2030, vamos a poner un transitorio para que entre en vigor a partir de 2026, no, no. Tenemos que fortalecer a la industria eléctrica nacional, porque si no nos va a pasar lo que está sucediendo en España”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa diaria.

El jueves de la semana pasada, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, informó que los integrantes de ese órgano legislativo pospusieron la discusión sobre la iniciativa presidencial, debido a que no hay acuerdos entre las fuerzas políticas.

El legislador aseguró que no hay una fecha perentoria para la prórroga y la reforma se discutirá “hasta que haya condiciones” o acuerdos legislativos sobre las modificaciones, que permitan generar un consenso, o cuando menos, cuando existan mayoría para realizar la votación.

En respuesta, esta mañana el presidente dijo que la iniciativa que presentó el año pasado, servirá para ver qué legisladores están a favor de la CFE y cuáles están a favor de las empresas extranjeras.

“Los legisladores, diputados y senadores, son los que van a decidir y es muy interesante, porque también es un emplazamiento para ver quiénes están a favor de la CFE, que es una empresa pública que da el servicio desde hace mucho tiempo y que se propone no aumentar las tarifas, y por eso esta reforma, o qué legisladores están a favor de Iberdrola o de Repsol o de las empresas extranjeras. Ahí se va a ver cómo es en realidad.

Presume precio de la gasolina en México

El mandatario también abordó el precio de la gasolina en su conferencia de prensa matutina, al destacar que ciudadanos de Estados Unidos cruzaron la frontera hacia México para cargar combustible.

“Y como se enojan mucho, y no deben de insultar los adversarios, no hay que perder el sentido del humor, qué nos dicen ahora, que vienen de Estados Unidos a cargar gasolina a México, ¿no que se iba a ir el precio de la gasolina hasta las nubes?”, cuestionó.

De acuerdo con una tabla presentada por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, el precio promedio nacional del combustible de bajo octanaje en México se ubicó en 22.42 pesos, mientras que en Alemania, el valor de cada litro se ubicó en 45.60 pesos; en Francia, 43.82; en España, 39.74, mientras que en Estados Unidos el combustible a pie de bomba se ubicó en 32.62 pesos por litro.

En la conferencia de prensa, Sheffield Padilla destacó que por primera vez en la historia desde la liberalización del precio de la gasolina, el gobierno federal aplicó un estímulo fiscal de 100 por ciento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que se cobra en la gasolina Magna, Premium y el diésel, con el objetivo de que estos insumos no rebasen la inflación acumulada entre noviembre de 2018 y este mes.

“Saben por qué es esto, ya se los expliqué, primero porque no hay corrupción, segundo, porque tomamos decisiones desde el principio y estamos reduciendo las importaciones de combustible; tercero, porque aumenta el precio del crudo y nosotros podemos sostener el precio, que no haya gasolinazos, que no aumente por encima de la inflación. Y por qué lo podemos sostener, porque las utilidades que tenemos por el aumento del precio del crudo, nos alcanzan para no cobrar el IEPS, pero ¿qué ganamos, además?, control de inflación, si no controlamos la inflación, aunque aumentemos el salario, la inflación acaba con todo”, aseguró el mandatario.

Tags: cfeelectricidadestados unidosgasolinapemexreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.