viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan Beca Mujeres por la Sostenibilidad

La startup Eneryou ofrece una beca para una mujer en el ámbito de la energía

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 9, 2022
Lanzan Beca Mujeres por la Sostenibilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de colaborar en la inclusión de las mujeres en la industria energética del país con una alta preparación y reconociendo que este sector en constante transformación, la empresa Eneryou lanza la Beca Mujeres por la Sostenibilidad.

“La representación y visibilidad apoya a que más mujeres quieran incluirse en este sector”, dijo Graciela Rivera, coordinadora de Relaciones Institucionales, quien recordó que las mujeres ya están ingresando al sector STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), aunque faltan muchas que no lo han logrado por cuestiones económicas, sesgos sociales o simplemente por la falta de oportunidades.

Destacó que las mujeres que han llegado están abriendo el camino a otras para que puedan prepararse y no solo ingresar al sector, sino empezar a ocupar puestos cada vez más altos en la industria.

“Nosotras estamos pavimentando el camino para que más mujeres lleguen a mejores puestos y puedan incluirse, asentarse en ellos y hacer un buen trabajo”, comentó para Energía a Debate, aunque aclaró: “No es solo incluir a las mujeres, es tener personas altamente preparadas”.

Eneryou es una joven startup que inició a finales de 2021 con la finalidad de ofrecer capacitación, entrenamiento y formación en temas de energía y sostenibilidad, reconociendo que este sector es muy cambiante por la naturaleza de su regulación, la tecnología y los tratados y acuerdos internacionales, entre otros factores.

Por ello, es imperante que los contenidos de la capacitación y formación del talento estén actualizados siempre, destacó David Montaño, CEO de la startup.

“Es un sector muy dinámico que demanda nuevas habilidades no solo para ser competitivo, sino que demanda nuevas habilidades para acceder al mercado”, refirió.

También explicó que el sector energía es altamente especializado, “por ello tiene curvas de aprendizaje muy importantes, principalmente para los nuevos elementos que van a formar parte del sector”, añadió.

Este aspecto de constante evolución, acotó, es lo que ha hecho que en general la mayoría de las instituciones de educación que imparten carreras relacionadas con la energía a veces no puedan ir al ritmo de evolución que tiene el sector propiamente dicho.

“Hay una industria que desafortunadamente no ha tenido el desarrollo que nos gustaría ver, que es precisamente el sector educativo”, lamentó el directivo.

“No está siendo innovado pero en sí mismo es el soporte en gran medida de la movilidad social y también del crecimiento económico de un país por la generación de conocimientos que tiene”, precisó Montaño.

Es por ello que Eneryou presenta cursos y actualizaciones en línea con programas actualizados en diversos aspectos relevantes del sector.

“Muy pocos están al tanto de los avances regulatorios y tecnológicos, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional que impacten en el sector”, señaló el directivo.

La plataforma de la empresa contiene el sistema innovador de E-Learning consistente en cursos introductorios de ocho semanas cada uno en la modalidad en línea.

Por ahora, los temas son Edificación sostenible, Sostenibilidad y Cambio climático. “Son temas de vanguardia, es difícil encontrarlos en universidades o se tocan de manera superficial. Nosotros estamos proporcionando esta información para tener el conocimiento”, apuntó Graciela Rivera.

Asimismo, se imparten los llamados training courses,que abarcan temas especializados como hidrógeno verde, energía por corrientes marinas, blockchain y digitalización del sector eléctrico, transporte sostenible, y captura y almacenamiento de carbono.

Además, ya se preparan los temas Capital privado y energía, Energía geotérmica, Biocombustible y Formación de políticas públicas en energía.

Estos cursos son los que Eneryou pone a disposición ciento por ciento gratuitos para la mujer beneficiaria de la Beca Mujeres por la Sostenibilidad, la cual será seleccionada por un comité conformado incluso por expertos ajenos a la startup, cada uno especializado en un área de conocimiento.

“Es para las mujeres interesadas en adquirir más conocimientos, en especializarse en cuestiones de pre-grado, si estamos hablando de licenciatura; posgrado, como maestría o doctorado, o que ya tengan un puesto laboral y que simplemente necesiten estos cursos”, concluyó Rivera.

Para mayor información sobre la Beca e ingresar sus datos para participar en el proceso de selección, ingrese al portal de Eneryou.

Tags: beca mujeres por la sostenibilidadeducaciónEneryoumujeres en energíasostenibilidad

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.