Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM
Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año
Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año
Los cursos son impartidos a 37 estudiantes en Ciudad Modelo
Hay un falso debate entre la ciencia ancestral y la ciencia y tecnología, dijo. “Otra cosa es el futuro de las sociedades altamente competitivas”, agregó
La intención es promover la formación de capital humano en renovables y la investigación en nuevos materiales para aplicación fotovoltaica y autos eléctricos
Surge del deseo de concienciar a las nuevas generaciones sobre los problemas de la sostenibilidad medioambiental
La startup Eneryou ofrece una beca para una mujer en el ámbito de la energía
En la novena edición de la Beca ExxonMobil para la Investigación (BEI), la compañía otorgó becas a seis destacados estudiantes en las áreas STEM, que se encuentran actualmente estudiando en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este programa es considerado único por su carácter integral, que incorpora tanto apoyo económico así como talleres y cursos que se imparten a los estudiantes, complementando su desarrollo académico y profesional. Los alumnos premiados en esta edición son José Galicia Bermudez, de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica; Alondra Orozco Gómez y Luis Eduardo Chávez Arredondo, de Ingeniería Civil; Jacqueline Gallardo Flores y Raúl García Martínez, de Ingeniería Petrolera, y Teresita de Atocha Ramírez Huicab, de la Licenciatura en Biología. El Programa BEI, implementado en colaboración con la UNAM y con ayuda del Instituto Internacional de Educación (IIE), forma parte de la iniciativa mundial para la promoción de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Desde el 2000, ExxonMobil ha contribuido con más de 1,25 mil millones de dólares a programas de educación en todo el mundo. El Programa BEI, además de otorgar un apoyo económico para que los estudiantes puedan concluir sus proyectos de investigación, cuenta con ...
Redacción / Energía a Debate Iberdrola refuerza su compromiso con la investigación como herramienta para promover el conocimiento y la innovación y contribuir a la consolidación de un modelo de desarrollo más sostenible. A través de la Fundación Iberdrola España y en colaboración con la Research Executive Agency (REA) de la Comisión Europea, promoverá el programa internacional de investigación postdoctoral Energy for Future (E4F) que lanzará su primera convocatoria el 1 de julio de 2021 (www.europeanenergyforfuture.com) El proyecto contará con una financiación conjunta de más de 4 millones de euros para los próximos cinco años e impulsará proyectos de investigación centrados en las principales tecnologías asociadas a la transición energética y la transformación verde de la economía: energía fotovoltaica y eólica, evolución del vehículo eléctrico, soluciones de almacenamiento de energía y consolidación de redes inteligentes. Con una duración de 5 años, divididos en dos convocatorias de 24 meses cada una, contará con la participación de 28investigadores -14 por convocatoria-. Para facilitar la movilidad geográfica y el trasvase de conocimiento entre el ámbito académico y el sector industrial, el programa contempla periodos de acogida de 18 a 21 meses en universidades y centros de investigación, así ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.