lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan EMA, nueva asociación de empresas automotrices en electromovilidad

Buscan coadyuvar en la lucha contra el cambio climático y para mejorar la calidad del aire

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 5, 2024
Lanzan EMA, nueva asociación de empresas automotrices en electromovilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de acelerar la penetración de la electromovilidad en México y con ello coadyuvar en el combate contra el cambio climático y mejorar la calidad del aire en el país, esta mañana se realizó el lanzamiento del organismo empresarial Electro Movilidad Asociación – México.

Con Shirley Wagner como su presidenta, la nueva Asociación se ha planteado cuatro objetivos generales, que son promover el aire limpio y la reducción de emisiones, reconociendo que el sector transporte es responsable de alrededor de 20 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) globales.

En segundo lugar, colaborar con actores clave para promover la regulación y prácticas que fomenten la adopción y educación sobre la movilidad eléctrica.

Igualmente, promover el desarrollo, instalación y operación de infraestructura de carga, punto que representa uno de los mayores desafíos para la adopción de la movilidad eléctrica, de acuerdo con la propia EMA.

Por último, promover el crecimiento económico y los empleos en México, ya que el país cuenta con todas las condiciones correctas para desarrollar un nuevo ecosistema de manufactura de vehículos eléctricos, consideró el organismo.

Las empresas afiliadas a la EMA en este arranque son Tesla, Volvo, VEMO, JAC, BYD, SEV, EverGo y ENEL, cuyos representantes en México estuvieron en la ceremonia de presentación.

Por ahora no aparecen marcas mexicanas en la Asociación. Al respecto, Wagner afirmó que se las está buscando, al igual que otras empresas del sector.

“Estamos en pláticas con ellos y con todos los demás participantes del sector en México”, dijo.

La EMA también ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones internacionales, como la Zero Emission Transportation Association (ZETA), la International Council on Clean Transportation (ICCT) y la Electric Mobility Canada.

Redes, el gran reto

Sobre las redes de transmisión y de distribución eléctrica, Shirley Wagner comentó que este factor es un reto para el desarrollo de la electromovilidad en México.

“El país es grande, sabemos que es un reto importante, en especial para el transporte de carga, y por eso creemos que es un objetivo importante en el que tenemos que seguir trabajando”, dijo a medios de comunicación.

De la misma forma, señaló que las empresas que ahora conforman la EMA están trabajando para revisar cuál es el mejor esquema en materia de cargadores y conectores para México.

Metas en ventas

La EMA se ha planteado como misión promover la industria de la electromovilidad para lograr que 50 por ciento de las ventas de automóviles en México sean eléctricos al 2030 y, para 2035, alcanzar el 100 por ciento.

“Para lograr esa meta [se necesita] impulsar las políticas públicas con regulación suficiente y adecuada para que se pueda potencializar, para que pueda haber una demanda adecuada”, dijo Wagner.

Además, mencionó la importancia de crear la infraestructura de carga adecuada, generar más educación sobre la electromovilidad que derive en generación de más empleo, mayor derrama económica y mayor inversión.

Numeralia

  • Vehículos eléctricos en México: 40,275
  • Cargadores AC en México: 3,373
  • Cargadores DC en México: 335
  • Cargadores en casa: 28,467

(Cifras EMA a 2023)

Tags: AsociaciónelectromovilidadEMAshirley wagnerVehículos eléctricos

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.