jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las verdaderas causas del deterioro de CFE están en otra parte, dijo el CCE

Responde a críticas de Rubén Cuevas, director corporativo de Administración de la empresa eléctrica.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 5, 2021
Las verdaderas causas del deterioro de CFE están en otra parte, dijo el CCE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

“Las verdaderas causas del deterioro de CFE están en otra parte”, respondió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a un comunicado emitido esta tarde por la empresa pública, en donde volvió a arremeter contra los generadores privados bajo la modalidad de autoabastecimiento.

“La visión de transformación nunca avanzará a través de la confrontación. Las acusaciones sin fundamento solo destruyen el tejido social”, dijo el CCE bajo el liderazgo de Carlos Salazar Lomelín.

Este viernes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que se llevó a cabo una reunión informativa que sostuvo Rubén Cuevas Plancarte, director corporativo de Administración, con trabajadores del organismo, en donde aseguró que la Reforma Energética de 2013 fue “una estafa y un engaño”.

Entre las críticas que Cuevas Plancarte hizo, se encuentra la figura de autoabastecimiento, prevista en la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

En su discurso, según dio cuenta la CFE en un comunicado, el funcionario dijo que esta figura se utiliza para encubrir un fraude a la ley y una posible evasión de impuestos al reportar como socios a quienes en realidad son clientes.

Al respecto, sin hacer mención al funcionario, el organismo empresarial respondió que el sector privado históricamente ha respetado la ley y que los ataques perpetrados desde el gobierno hacia los particulares cancela la posibilidad de sumar esfuerzos para enfrentar la crisis económica.

“Que no se intente atribuir culpas a las empresas mexicanas porque las verdades causas del deterioro en la CFE están en otro lado”, lanzó el Consejo.

“No es justo que el Gobierno de México ataque, sin razón, a las empresas del sector privado por haber respetado históricamente la ley.”

“No es justo que el Gobierno de México ataque, sin razón, a las empresas del sector privado por haber respetado históricamente la ley. Es un contrasentido, sin justificación en un régimen democrático, y cancela la posibilidad de sumar esfuerzos para enfrentar los desafíos de la crisis de nuestro país”, protestó.

Si bien el Consejo dijo compartir la visión del gobierno de que es prioritario cuidar la salud financiera de la CFE y procurar tarifas eléctricas de bajo costo para la población, estimó que el Poder Legislativo debe analizar los méritos de la reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Relacionado con lo anterior, refrendó su disposición para participar en todos los foros que el Legislativo organice para plantear sus puntos de vista y las propuestas que beneficien a las instituciones y a las familias mexicanas.

“Las organizaciones del sector privado hemos propuesto un análisis serio, sustentado en datos e información sólida, verificada”, recordó.

Con respecto a la CFE, los empresarios a través de su organismo representante consideraron que, como empresa pública, requiere de una visión de futuro, liderazgo, una buena administración, evitar el aumento de su pasivo laboral y manejar responsablemente sus finanzas.

“México puede y merece un sistema eléctrico diversificado, con una CFE fuerte y participación privada con fuentes limpias y de bajo costo, que permitan combatir el cambio climático y ofrecer mejores precios a las empresas y familia”, concluyó.

Tags: Andrés Manuel López Obradorautoabastocarlos salazar lomelíncfeconsejo coordinador empresarialreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.